Pasco es la primera región del Perú en presentar la Política Regional en Discapacidad 2030

Nota de prensa

Fotos: Dirección de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Pasco

17 de marzo de 2022 - 12:30 p. m.

Para eliminar las barreras que perjudica a las personas con discapacidad del departamento, la Oredis del Gobierno Regional de Pasco, junto a diferentes entidades del sector público, elaboraron acciones a favor de la población más vulnerable.

Producto de este trabajo articulado, nació la Política Regional en Discapacidad Pasco al 2030. Está enfocado en 11 objetivos y el reto de cumplirlo es compromiso de las entidades locales, sociedad civil y organizaciones involucradas.

Las metas que se consideró en mejorar son: inserción laboral, servicio educativo, servicios de salud, participación, servicios sociales, accesibilidad en el desplazamiento urbano y contar con las condiciones arquitectónicas de las entidades públicas, a favor de ellos.

Asimismo, brindar la accesibilidad en el transporte público, viviendas, buen trato, y disminuir los índices de violencias que afectan directa e indirecta a las personas con discapacidad de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión.

En representación del gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo el gerente general, Milton Bermúdez, indicó que como Gorepa desde el inicio de gestión se trabaja en un gobierno inclusivo, incluso para este año a través de los IOARR se destinó más de 2 millones de soles para implementar 12 CEBE y 2 PRITE

En el lanzamiento se contó con la participación de la directora de Oredis Jenny Sarmiento Salazar, coordinadora del Conadis Laura Ruiz Pimentel, asesora del Conadis Gabriela Picho Farfán, coordinadora regional del Conadis Pasco Sonia Faustino García, sociedades civiles y equipo técnico del Gobierno Regional de Pasco.