Pedro Ubaldo solicita reducción de plazos para hacer realidad carretera Daniel Alcides Carrión
Nota de prensa




Fotos: Christian Córdova
28 de enero de 2022 - 4:41 p. m.
El Gobernador Regional de Pasco, Mg. Pedro Ubaldo Polinar participó hoy de mesa de trabajo de la Mancomunidad Regional Pacifico Centro Amazónico, sesión agendada para la exposición de avances que hará realidad la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión, vía que proyecta la construcción 4 carriles que unirá los departamentos de Lima, Junín, Pasco y Huánuco, notable mesa de trabajo fue liderada por el ministro de Transportes y Comunicaciones.
Juan Francisco Silva Villegas, titular de Transportes y Comunicaciones, durante su intervención indicó “Estamos comprometidos y solidarizados con la realidad, hoy veo un gran equipo en esta mancomunidad, que me fortalece, que puede lograr algo mejor, si trabajamos así, no tendremos nada que envidiar a otras regiones; es momento y estamos aprovechando la experiencia de Francia en grandes obras de infraestructura física, que permitan poner en funcionamiento una vía moderna, como se merece el país”.
Director de la Oficina de Dirección de Proyectos Francia, Alberto Damaso, a su turno expuso el avance que ostenta esta mencionada obra que se ejecuta de la mano con Provias Nacional; en atención a la firma del contrato de gobierno a gobierno con Francia que se consolido en mayo del 2020 en la región Pasco; resaltó que el mundo no existe un proyecto similar, a nivel de proyecto es única a nivel mundial, se construirá más de 90 kilómetros de túneles, mas 70 kilómetros de viaductos, con una inversión mayor a 11 mil millones de soles, resaltó que en los meses de febrero y marzo se consolidara la contratación de investigadores geotécnicos y topógrafos. Ratificó que a nivel Francia se tiene el compromiso de consolidar ésta megaobra en un aproximado de 10 años.
A su turno, el titular regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, pidió la reducción de años en la ejecución de esta megaobra considerando que las regiones de sierra y selva están olvidadas en cuanto a proyectos productivos, por ende, retrasan su desarrollo de producción a falta de buenas vías de comunicación.
“Señor ministro, de las 25 regiones solo 2 no cuentan con aeropuerto, le suplicamos viabilizar el proyecto de Oxapampa con sede en Pasco en un corto plazo, necesitamos la asignación del presupuesto para el inicio del estudio definitivo. Pasco se merece tener un aeropuerto, por haber aportado por años al estado peruano, porque hoy tiene 10 empresas mineras, y no tener esta carretera sería injusto”, añadió Ubaldo Polinar
Finalizó solicitando la pronta entrega de puentes modulares en Oxapampa, para atender a los hermanos del campo, puentes que dan facilidad y no permiten que los ciudadanos arriesguen sus vidas al cruzar ríos. Agradeció e invitó al ministro para que pueda arribar a la ciudad más alta y agendar la solución de temas álgidos que por años se han visto olvidados.
El ministro de Transportes agradeció la presencia de todos los miembros de la mancomunidad PACA, y solicitó se continúen con los trabajos artículos a fin de beneficiar a más de 10 millones de peruanos, con la construcción de la nueva carretera central Daniel Alcides Carrión
DATO:
El proyecto demandará una inversión de 11 mil 700 millones de soles, y generará 32 mil 500 puestos de trabajo directos e indirectos.