Pasco: Distribución de agua de calidad será de manera gradual
Nota de prensa

Fotos: Dirección de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Pasco
9 de diciembre de 2021 - 5:51 p. m.
En conferencia de prensa, el responsable del proyecto integral del agua, Ing. José Calzada, explicó lo complicado que fue culminar el primer componente. “Al iniciar la gestión, en esta obra, no hubo una entrega de cargo, se tuvo una deuda a proveedores, profesionales e integrantes de construcción civil, por un monto aproximado de 5 millones de soles. Por orden del gobernador, pagamos las deudas que se arrastró desde el 2018”, explicó.
Para solucionar estos inconvenientes, se realizó un corte financiero. “Durante 8 meses caminamos con el gobernador al Ejecutivo, para solucionar este problema ante el Ministerio de Vivienda”, agregó.
La mayor dificultad para la dotación del agua, es la falta de las pruebas hidráulicas de la línea de conducción, que no se realizaron en su momento. Debido a ello, se tuvo, 5 veces la ruptura de dichas líneas, que fueron solucionadas de forma oportuna.
De las 36 vueltas de las válvulas, solo se abrió 3, debido a la falta de estas pruebas. Poco a poco se irá abriendo, hasta completar el aumento del caudal del líquido elemento.
"Lo que hemos hecho es realizar un expediente reformulado, para fortalecer los dos pases aéreos, y tenemos un equipo de contingencia, para atender cualquier ruptura de la línea de conducción", refirió Ing. José Calzada.
Asimismo, precisó, que en ningún momento se inauguró la obra del primer componente, lo que se realizó es la apertura de las válvulas para dotar el agua a los reservorios de Uliachín y Lucerito. La inauguración se realizará con altas autoridades del Ejecutivo, para garantizar el financiamiento del segundo componente del proyecto integral del agua.
Con respecto al abastecimiento del líquido elemento, el gerente de EMAPA, Julio Cajahuamán, manifestó que el agua es de calidad, ya no se tiene el agua amarillenta, además que se abastece por la tarde a la población de Yanacancha y al cercado de Chaupimarca, la dotación del agua se dará gradualmente a los demás sectores.
Para solucionar estos inconvenientes, se realizó un corte financiero. “Durante 8 meses caminamos con el gobernador al Ejecutivo, para solucionar este problema ante el Ministerio de Vivienda”, agregó.
La mayor dificultad para la dotación del agua, es la falta de las pruebas hidráulicas de la línea de conducción, que no se realizaron en su momento. Debido a ello, se tuvo, 5 veces la ruptura de dichas líneas, que fueron solucionadas de forma oportuna.
De las 36 vueltas de las válvulas, solo se abrió 3, debido a la falta de estas pruebas. Poco a poco se irá abriendo, hasta completar el aumento del caudal del líquido elemento.
"Lo que hemos hecho es realizar un expediente reformulado, para fortalecer los dos pases aéreos, y tenemos un equipo de contingencia, para atender cualquier ruptura de la línea de conducción", refirió Ing. José Calzada.
Asimismo, precisó, que en ningún momento se inauguró la obra del primer componente, lo que se realizó es la apertura de las válvulas para dotar el agua a los reservorios de Uliachín y Lucerito. La inauguración se realizará con altas autoridades del Ejecutivo, para garantizar el financiamiento del segundo componente del proyecto integral del agua.
Con respecto al abastecimiento del líquido elemento, el gerente de EMAPA, Julio Cajahuamán, manifestó que el agua es de calidad, ya no se tiene el agua amarillenta, además que se abastece por la tarde a la población de Yanacancha y al cercado de Chaupimarca, la dotación del agua se dará gradualmente a los demás sectores.