Jefe de la FECONAYA niega participación en paro desarrollado en la provincia de Oxapampa
Comunicado

Fotos: Dirección de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Pasco
26 de octubre de 2021 - 11:31 a. m.
En reunión con el gobernador regional de Pasco, Mag Pedro Ubaldo Polinar, presidente de la Federación de Comunidades Nativas Yaneshas (Feconaya), Kornesha Jaime Chihuanco Cunibo, negó su participación como organización en el paro desarrollado el 30 de agosto pasado en Puente Paurcatambo.
“Gobernador negamos nuestra participación en el paro desarrollado en Puente Paucartambo, existen personas que quieren ser candidatos y vienen azuzando a la población para realizar este tipo de paros. Nosotros como organización tenemos un principio importante que es el diálogo, por ello negamos nuestra participación en ese tipo de actos”, aseveró, Jaime Chihuanco
Además, el Kornesha felicitó el trabajo que realiza el gobernador con la ejecución de proyectos en bienestar de las comunidades nativas, para ello, también solicitó que existen competencias del Gobierno Central, por lo que solicitaron que agende una reunión con los ministros para que la voz de los pueblos de la FECONAYA sea escuchada y atendidas.
Por su parte, el gobernador resaltó que este tipo de reuniones son muy importantes porque como las comunidades son muy alejadas y no hay medios de comunicación, la población no se entera de los proyectos que se desarrolla, por eso, hizo un llamado para seguir trabajando de la mano, para generar ingresos económicos a favor de las comunidades nativas.
“Gobernador negamos nuestra participación en el paro desarrollado en Puente Paucartambo, existen personas que quieren ser candidatos y vienen azuzando a la población para realizar este tipo de paros. Nosotros como organización tenemos un principio importante que es el diálogo, por ello negamos nuestra participación en ese tipo de actos”, aseveró, Jaime Chihuanco
Además, el Kornesha felicitó el trabajo que realiza el gobernador con la ejecución de proyectos en bienestar de las comunidades nativas, para ello, también solicitó que existen competencias del Gobierno Central, por lo que solicitaron que agende una reunión con los ministros para que la voz de los pueblos de la FECONAYA sea escuchada y atendidas.
Por su parte, el gobernador resaltó que este tipo de reuniones son muy importantes porque como las comunidades son muy alejadas y no hay medios de comunicación, la población no se entera de los proyectos que se desarrolla, por eso, hizo un llamado para seguir trabajando de la mano, para generar ingresos económicos a favor de las comunidades nativas.