Gobierno Regional de Pasco gestiona más camas UCI para la región
Nota de prensaA través del Ministerio de Salud, se adquirió 6 camas UCI. Estas camas completamente equipadas con ventiladores mecánicos son vitales en la atención de personas con insuficiencia pulmonar.


Fotos: Imagen Institucional
26 de mayo de 2021 - 7:19 p. m.
En medio de la creciente demanda nacional y mundial por equipos de respiración asistida, el gobierno regional de Pasco a través, del Minsa, ha adquirido 6 camas UCI. Estas camas completamente equipadas con ventiladores mecánicos son vitales en la atención de personas con insuficiencia pulmonar, que puede ser una de las complicaciones de los casos graves de Covid-19.
“Por ejemplo, si llegan a fallar sus pulmones, no permitiendo la adecuada oxigenación, la cama UCI contempla desde monitores que evalúan el ritmo del corazón, la respiración, la presión sanguínea y la saturación de oxígeno a través de la piel, hasta los ventiladores, dispositivos mecánicos que facilitan la respiración usando presión para enviar aire, o una mezcla de gases, hacia los pulmones”, indicó Rudy Guerra, gerente de desarrollo social del Gorepa.
“Por ejemplo, si llegan a fallar sus pulmones, no permitiendo la adecuada oxigenación, la cama UCI contempla desde monitores que evalúan el ritmo del corazón, la respiración, la presión sanguínea y la saturación de oxígeno a través de la piel, hasta los ventiladores, dispositivos mecánicos que facilitan la respiración usando presión para enviar aire, o una mezcla de gases, hacia los pulmones”, indicó Rudy Guerra, gerente de desarrollo social del Gorepa.
El Dato: Los primeros respiradores datan de las décadas de 1920 y 1930 y se conocían como "pulmones de hierro". A menudo se usaban para ayudar en el tratamiento de pacientes con polio. En la actualidad, los ventiladores se usan principalmente en cuidados intensivos y en casos de emergencia.