Gore Pasco impulsa la acuicultura con moderna infraestructura y dotación de recursos en Racracancha

Nota de prensa
JPG
JPG

24 de enero de 2025 - 8:19 a. m.

Pasco, 17 de enero de 2025 – Reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria de la región, el Gobierno Regional de Pasco, liderado por el gobernador Juan Luis Chombo Heredia, inauguró un módulo demostrativo de acuicultura en la comunidad campesina de Racracancha – Punrún. La obra, que representa una inversión superior a los 120 mil soles, incluye 4 jaulas flotantes, 10 millares de alevines de trucha arco iris, un bote y equipos para la producción acuícola. Este logro es parte de un ambicioso proyecto acuícola regional que beneficiará a más de 7 comunidades y cuya inversión total supera los 3 millones de soles.

La ceremonia de entrega contó con la participación de la gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Gloria Muñoz Torres; el subgerente de Inversiones Privadas, Ing. Jesús Palacín; el equipo técnico del proyecto, así como el presidente de la comunidad, Juan Herrera Baldeón, y otros representantes comunales. Durante el evento, los beneficiarios expresaron su agradecimiento y reafirmaron su compromiso de fortalecer y hacer sostenible este proyecto para las futuras generaciones.

El proyecto acuícola regional consta de dos componentes principales: Punrún: Orientado a la producción de truchas y Nochos, en el distrito de Puerto Bermúdez: Dedicado a la producción de peces tropicales.

Desde su ejecución en 2023, el proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Capacidad Técnica Operativa Acuícola de la Dirección Regional de Producción Pasco” ha logrado: La adquisición de 50,000 ovas para dotar alevines a beneficiarios recurrentes. La instalación de jaulas flotantes en la comunidad campesina San Pedro de Ninacaca. La dotación de alevinos en distritos como Yanacancha, Paucartambo, San Pedro de Ninacaca, Vilcabamba y las comunidades de Racracancha y Huaychumarca. El repoblamiento de microcuencas hidrográficas en Tactayoc (Santa Ana de Tusi) y la Laguna Bellavista (Paucartambo).

Además, se han adquirido equipos clave como medidores de parámetros de agua, balones de oxígeno, tanques de 10 metros cúbicos, y un manómetro para el traslado de alevinos. La implementación también incluye una camioneta y tres motocicletas, que garantizarán el soporte técnico a los piscicultores de las zonas más alejadas.

La acuicultura en el Perú se está consolidando como una industria clave para la generación de ingresos y la seguridad alimentaria. En ese sentido, el Gobierno Regional de Pasco reafirma su compromiso de trabajar en beneficio de las familias, comunidades y distritos de la región, impulsando proyectos productivos que contribuyan al bienestar de la población y al cuidado de nuestros recursos naturales.

Con estas acciones, el Gobierno Regional de Pasco ratifica su visión de construir un futuro sostenible, inclusivo y próspero para todos los pasqueños.