Internet gratuito se pondrá en operación en el segundo semestre del 2021

Nota de prensa
Promotoras de Telecomunicaciones viene impulsando trabajos de concientización sobre la importancia del proyecto de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la región Pasco.

Fotos: DRTC-PASCO

28 de junio de 2021 - 3:29 p. m.

Tras gestiones del gobernador regional Pedro Ubaldo y Director Regional de Transportes Danilo Carhuaz, ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) se gestionó la ejecución del Proyecto de Banda Ancha de acceso a internet gratuito, a fin de cerrar la brecha digital de la región Pasco, sobre todo en localidades rurales y zonas alejadas.

Al respecto, el proyecto regional de Pasco tiene una ejecución de 81% en la implementación de los nodos de la red de transporte y de 26% en la red de acceso, a través de los cuales se desplegará 983 kilómetros de fibra óptica. De esta manera, cerca de 264 localidades rurales, de 545 instituciones públicas, tendrán acceso al servicio de Internet de calidad y de forma gratuita.

Este proyecto iniciaría su operación parcial en julio, lo cual se evidenciará con las primeras instituciones públicas beneficiarias (escuelas, postas médicas y comisarías), además de plazas públicas con WiFi gratuito. Para el segundo semestre del año del Bicentenario, se estima completar este proyecto, lo que permitirá tener 545 instituciones públicas conectadas y plazas públicas rurales con WiFi gratuito. En tal sentido, Pronatel afirma que el Proyecto de Banda Ancha para la región Pasco no se ha detenido y continúa con el despliegue de infraestructura, equipamiento y demás elementos necesarios para su puesta en operación.
Asimismo, el personal técnico y promotoras de la Dirección Regional de Transportes, a través de Telecomunicaciones viene desarrollando trabajos de concientización y orientación en diversas comunidades rurales a fin de hacer de conocer los objetivos e importancia del proyecto de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la región Pasco, permitiendo que el proyecto no se paralice y continúe su ejecución bajo el nuevo enfoque de gestión, orientado a brindar con inmediatez el servicio de internet a los beneficiarios finales.