Entrega de terrenos en Lomas de Ilo marca hito para la agroexportación y generación de empleo

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º 242-2024/RR.PP./GRM

go

31 de julio de 2024 - 7:43 p. m.

En una ceremonia significativa, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, entrega actas notariales a propietarios de terrenos del Proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo. Evento marca el cumplimiento del contrato suscrito entre los compradores y el Proyecto Especial Regional Pasto Grande, tras el pago del 100% del valor de los terrenos subastados en 2014.

La gobernadora Gutiérrez Ayala, en sus palabras, subrayó que la agricultura es un pilar fundamental para el desarrollo regional, y su administración ha retomado el proyecto Lomas de Ilo con el objetivo de ampliar la frontera agrícola a 3,500 hectáreas.

Ratificó su compromiso de garantizar el recurso hídrico necesario para el desarrollo agroindustrial de las parcelas, anunciando que según información del Fondo de Desarrollo de Moquegua en agosto se iniciarán las pruebas de bombeo de Chilota Chincune, que busca asegurar la operatividad y eficiencia del sistema de riego para los cultivos.

“El verdadero trabajo comienza hoy, con los terrenos legalmente otorgados. Trabajemos juntos para hacer realidad el potencial de Lomas de Ilo y construir un futuro próspero para nuestros pueblos”, enfatizó.

A la fecha, trece propietarios recibieron formalmente sus terrenos y podrán iniciar el desarrollo de cultivos orientados a la agroexportación. Estos proyectos contemplan el uso de riego presurizado tecnificado, con inversiones estimadas en algunos casos superiores a los 900 mil dólares en equipamiento, optimizando así el uso de recursos hídricos y fomentando un manejo agrícola eficiente.

Los propietarios expresaron su agradecimiento a la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, destacando su gestión como crucial para la materialización de Lomas de Ilo y la entrega de terrenos.

El Gerente Regional del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Ing. Franz Flores Flores, destacó que el impulso dado permitirá cultivar 36 parcelas con productos de agroexportación, fomentando un desarrollo económico sostenible en la región.

Cada propietario recibió documentación completa, incluyendo el acta notarial de entrega de lotes, verificación de linderos, memoria descriptiva del lote, planos y la partida registral de la compra-venta.