Gore Moquegua impulsa de manera conjunta proyecto sobre ruta geoturística en el volcán Huaynaputina
Nota de prensaIniciativa permitirá poner en valor la ruta y la implementación de un Centro de Interpretación en las ciudades aledañas

8 de julio de 2024 - 5:57 p. m.
Equipo técnico del Gore Moquegua, sostuvo mesa técnica esta mañana con el congresista Samuel Coayla Juárez, además de representantes de la comuna provincial General Sánchez Cerro, Dirección Desconcentrada de Cultura, INGEMET y alcalde de Quinistaquillas, para coordinar acciones sobre la puesta en marcha de un proyecto de inversión para la implementación de una Ruta Geo Turística del volcán Huaynaputina y ponerla en valor y se implemente un Centro de Interpretación en las ciudades aledañas.
La directora de la DIRCETUR, Lic. Alexandra Bernaola Peña, sostuvo que es una segunda reunión donde se busca la puesta en valor de los recursos turísticos y poder fortalecer la actividad turística en General Sánchez cerro, además se analizó la Ley N.º 32042, que declara de necesidad pública y de interés nacional la promoción, implementación y desarrollo de la Ruta Geo Turística del Volcán Huaynaputina, el cual ayudará a facilitar el trabajo.
Refirió, que el objetivo de la reunión técnica, es crear una Ruta Geo Turística en el volcán Huaynaputina con la implementación de un Centro de Interpretación, que cuente con videos, paneles informativos, maquetas y se irá mostrando otros descubrimientos conforme se avance en la excavación, donde varios pueblos fueron sepultados con cenizas emanadas por dicho volcán.
Entre los acuerdos, el próximo 8 de agosto, la Dirección Desconcentrada de Cultura, capacitará y brindará apoyo técnico, la DIRCETUR, entregará el listado de los recursos turísticos de la provincia General Sánchez Cerro y curso de capacitación en turismo en Quinistaquillas.
INGEMET presentará información sobre la Base Cartográfica y participar de reunión el día 8 de agosto en Quinistaquillas y 9 de agosto en Omate junto al congresista de la República.