Gore Moquegua llevó con éxito I Taller “Autogestiono mi Aprendizaje” dirigido a 400 estudiantes de Beca Esperanza Joven 2024

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º 187-2024/RR.PP./GRM

22 de junio de 2024 - 3:38 p. m.

En el marco de la política de gestión impulsada por la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, que tiene como prioridad apostar por la juventud de las tres provincias, el Gobierno Regional Moquegua llevó con éxito el I Taller “Autogestiono mi Aprendizaje”, dirigido a los 400 estudiantes beneficiados con “Beca Esperanza Joven 2024”, en alianza con Anglo American Quellaveco y la Universidad Católica de Santa María.

La actividad se desarrolló esta mañana en el auditorio de la sede central del GORE Moquegua, con el objetivo de brindar a los jóvenes las herramientas y estrategias necesarias para enfrentar los desafíos del aprendizaje en línea. Además, de fomentar un ambiente de estudio más efectivo y organizado, utilizando adecuadamente la tecnología y mantener la motivación.

Con estos recursos, se espera que los estudiantes puedan aprovechar al máximo las oportunidades educativas que les ofrece la beca y avanzar con éxito en sus respectivas carreras profesionales.

La Gerente Regional de Desarrollo Social, Katherine Anco Santos, en su mensaje hizo extensivo un saludo a nombre de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, quien está comprometida con la juventud de Moquegua, siendo una de sus primeras promesas cumplidas la creación e implementación de la Subgerencia de la Juventud.

Destacó que, en ese trabajo por la juventud, se logró concretar desde el 2023 Beca Esperanza Joven, con los primeros 400 alumnos que tuvieron la oportunidad de ingresar a una de las universidades más prestigiosas del sur como es la Universidad Católica de Santa María y este año se pudo lograr otras 400 becas.

“Este taller, busca compartir herramientas necesarias para que sean mejores personas, para manejar mejor sus emociones, pero en especial para tener capacidades y habilidades humanas y sean buenos profesionales”, remarcó.

A su turno, la Subgerente de la Juventud, Shiomara López Ticona, manifestó que la gobernadora ratifica su compromiso de seguir trabajando por la juventud y atender los problemas de los jóvenes de las tres provincias que cuentan con diferentes realidades. Es por ello, que se asumió un primer reto de realizar un diagnóstico que apunta a implementar la Política Regional de la Juventud de Moquegua.

“Se realizó tres encuentros provinciales en toda la región, donde se recogió las opiniones y percepción de los jóvenes participantes, que aportará al diseño y formulación de la Política Regional de la Juventud, para atender la problemática de los jóvenes”, explicó.

Precisó que los ejes de trabajo son: desarrollar competencias en el proceso educativo joven, incrementar acceso de la población joven en el trabajo decente, incrementar la atención integral de salud a la población joven, reducir la victimización en la población joven, reducir la discriminación hacia la población joven en situación de vulnerabilidad e incrementar la participación ciudadana en la población joven.