El puerto de Ilo un gran potencial de desarrollo con condiciones para un moderno terminal portuario

Nota de prensa
Para identificar dicho potencial ProInversión realiza estudios de demanda de servicios portuarios en la región sur del país.
NOTA DE PRENSA N.º 185-2024/RR.PP./GRM

21 de junio de 2024 - 6:38 p. m.

El Gobierno Regional Moquegua, en el marco de su política de impulsar el desarrollo regional y enmarcado en la Agenda de Competitividad, expuso el proyecto de modernización del puerto de Ilo, donde se logró poner en vitrina el gran potencial de desarrollo con condiciones para promover un proyecto de modernización de un terminal multipropósito moderno acorde a los estándares internacionales, que brinde servicios eficientes, competitivos y seguros.

La exposición se dio este viernes en Lima, como parte del foro "Oportunidades de Inversión del Terminal Portuario de Ilo: Desarrollo clave para el potencial de la región Moquegua", organizado por PROINVERSIÓN, en coordinación con la Autoridad Portuaria Nacional y el Gore Moquegua. Los detalles técnicos del Puerto de Ilo fueron expuestos por el equipo técnico del Gore Moquegua, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi y el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN)l, Juan Carlos Paz.

El vicegobernador Luis Trigoso Palao, sostuvo que la iniciativa promovida por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, busca el despegue del puerto en Moquegua, al tiempo de señalar que esperan con los brazos abiertos todas las inversiones en el marco legal y las asociaciones público privadas APP.

A su turno Juan Barranzuela Quiroga asesor de la gobernadora, mostró las condiciones favorables de la región y su nivel de competitividad, para acoger inversiones y anunció que la gobernadora ha cursado una invitación al gobierno de Bolivia, para dialogar en torno a la carga por el puerto de Arica, luego, vía la cancillería buscar establecer las conversaciones con Brasil.

Tienen como propuesta un Nuevo Terminal Portuario de Ilo en Gentilares, identificada por estudios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como la mejor alternativa en términos de seguridad, economía y aspectos socioambientales, destinado a satisfacer las necesidades futuras de infraestructura y equipamiento portuario, promoviendo un significativo movimiento económico y la generación de empleo.

Evento contó con la participación de potenciales inversionistas privados, operadores portuarios y logísticos y representantes de la banca y entidades exportadoras, donde se mencionó que una iniciativa Asociación Publico Privado en el puerto de Ilo podría incluir la modernización de las instalaciones actuales, con equipamiento para su operación eficiente y segura.

Para identificar el potencial existente ProInversión, viene desarrollando estudios de demanda de servicios portuarios en el marco del convenio de colaboración institucional suscrito con la APN para coadyuvar proyectos portuarios en la región sur del país, a través del mecanismo de Asociación Publico Privada (APP).

En ese sentido, una modernización del puerto se perfilaría como un motor clave para el incremento de la competitividad comercial en la región Moquegua y el país, puesto que beneficiaría también al corredor minero del sur, facilitará las exportaciones de grandes volúmenes de cobre y hierro, así como la integración con el corredor vial interoceánico sur, el corredor ferroviario, aeropuerto de Ilo, la zona industrial y logística, entre otros.