Gobernadora sostuvo que es necesario fortalecer la operatividad de vuelos comerciales en la región Moquegua
Nota de prensaAutoridades se reúnen en Lima con representantes del MTC a fin de buscar alternativas de solución


9 de abril de 2024 - 12:41 p. m.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, participó de reunión convocada por el alcalde de la comuna provincial de Ilo y autoridades locales, a fin de coordinar acciones ante el anuncio de la empresa LATAM sobre la suspensión de vuelos en el aeropuerto de Ilo hasta diciembre del 2024.
La autoridad regional, sostuvo que es importante que el ministro de Transportes y Comunicaciones, asuma el compromiso de poder fortalecer la operatividad de vuelos comerciales en la región Moquegua, para ello gestionó para hoy martes 9 de abril en Lima, una reunión por la mañana con el viceministro del MTC y altos funcionarios de Corpac, junto a los alcaldes de Ilo y la Cámara de Comercio de Ilo.
En esa línea, la gobernadora, exhortará al ejecutivo a fortalecer la operatividad de los viajes aéreos comerciales y exigir una mirada del sector a seguir invirtiendo a fin de ampliar la cobertura de vuelos nocturnos.
“Plantearemos que se garantice la operatividad y la apertura de más vuelos y que Corpac invite a más empresas a plantear su intención de trasladar los vuelos”, dijo.
Finalmente, apuntó que hay un compromiso que se va plantear en la reunión, de garantizar un porcentaje del mínimo de pasajeros por parte de las empresas privadas, el Gore Moquegua, las municipalidades y la cámara de comercio de Ilo, a fin de que se tenga las condiciones y reciba mayor capacidad de aviones comerciales.
Sobre su última agenda en Lima, señalo que ha logrado que el proyecto sea incluido para un crédito suplementario y hoy llega el equipo técnico del MIDAGRI para ultimar detalles sobre el expediente que será presentado con una inversión superior a los 100 millones de soles.
“Nosotros hemos dado la palabra que en esta gestión regional tenemos que construir una represa y estamos seguros que será la represa chilota que va afianzar el recurso hídrico en la región”, concluyó la gobernadora.