Culminó con éxito XIX Feria Artesanal Turística por el dia del artesano peruano

Nota de prensa
.
.
.
.

20 de marzo de 2024 - 2:00 p. m.

Mas de 70 artesanos de diferentes sectores de la región Moquegua, participaron de la XIX FERIA REGIONAL ARTESANAL TURISTICA, con motivo del Día del Artesano, promovido por el Gore Moquegua, con el único propósito de impulsar el emprendimiento de los micro empresarios de la región con la venta y exposición de sus productos artesanales, así mismo fomentar el turismo.

El evento duro 4 días, donde los hermanos artesanos exhibieron y pusieron a la venta lo mejor de sus trabajos en diferentes presentaciones como tejidos con lana de alpaca, prendas artesanales, artesanía marina, entre otros. Además, se desarrolló desfile de modas y música en vivo con grupos musicales de la localidad.

La Lic. Alexandra Bernaola Peña, sostuvo que, gracias a la predisposición de la autoridad regional, se logró concretar esta importante actividad de mostrar lo mejor de la artesanía que es muy valiosa ya que rescata la identidad culturar de la región y que cada producto viene plasmado la iconografía prehispánica, la cultura Chiribaya, entre otros.

Al cierre de la actividad y en el marco del Día del Artesano Peruano, que se recuerda cada 19 de marzo, el Gore Moquegua, reconoció a Maritza Juárez Peñaloza y Francisca Huanca Araujo, por su destacada trayectoria en la conservación, preservación y difusión de la artesanía local en ferias nacionales, que viene cultivando la identidad cultural de la región Moquegua.

Constantina Flores Salamanca, fue reconocida por su valioso aporte de emprendimiento en la línea artesanal textilería. sub línea artesanal tejido a mano que viene difundiendo y representando a la región Moquegua en otros países del mundo.