Gobierno declara estado de emergencia a Moquegua por déficit hídrico ante posible fenómeno el Niño 2023-2024

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º 390-2023/RR.PP./GRM

31 de octubre de 2023 - 12:58 p. m.

El Ejecutivo Nacional mediante Decreto Supremo, N.º 122-2023-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, declara en Estado de Emergencia a la región Moquegua, incluido sus 21 distritos por peligro inminente ante déficit hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Niño 2023-2024 por el periodo de 60 días, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan. El dispositivo también alcanza a las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Puno y Tacna.
El resultado de esta incorporación, se concreta tras una serie de documentos de sustentación y pedidos por parte de la autoridad regional y equipo técnico, así mismo de la presión promovida por todas las autoridades, dirigentes agrícolas y sociedad civil de la región Moquegua que exhortaron medidas inmediatas para reevaluar la inclusión y poder accionar ante posible natural.
Según norma, comprende a los 21 distritos de la región Moquegua: Chojata, Coalaque, Ichuña, La Capilla, lloque, Matalaque, Omate, Puquina, Quinistaquillas, Ubinas, Yunga, El Algarrobal, Ilo, Pacocha, Carumas, Cuchumbaya, San Cristobal, Moquegua, Samegua, Torata y San Antonio.
Durante dicho periodo, los gobiernos comprendidos con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los Ministerios de Salud; Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; Desarrollo e Inclusión Social; Interior, del Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.