PCM prorroga estado de emergencia por peligro inminente ante intensas lluvias y fenómeno El Niño

Nota de prensa
Moquegua es parte de las 18 regiones comprendidas en dicho dispositivo
NOTA DE PRENSA N.º 353-2023/RR.PP./GRM

3 de octubre de 2023 - 2:54 p. m.

La Presidencia de Consejo de Ministros, mediante Decreto Supremo N° 0110-2023-PCM, publicado el 03 de octubre, en el diario oficial El Peruano, prorrogó el Estado de Emergencia en 18 regiones del país, donde está comprendido la región Moquegua, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y posible fenómeno El Niño, declarado mediante Decreto Supremo Nº 072-2023-PCM y prorrogado por el Decreto Supremo N° 089-2023-PCM.
La incorporación a la medida de prórroga, se da a raíz de la solicitud de la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, que fue remitido al titular del INDECI Lima para lograr la promulgación del decreto que permita promover un plan de acción para generar fichas de emergencia e impulsar un trabajo coordinado con las autoridades para hacer frente al fenómeno climático.
El dispositivo, señala por el periodo de 60 días calendario, a partir del 7 de octubre de 2023, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción de Muy Alto Riesgo existente, así como respuesta y rehabilitación que corresponda.
Se trata de las regiones de Moquegua, Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.
Además, dicho decreto precisa ejecutar acciones coordinadas entre las regiones comprendidas con el INDECI y los ministerios de salud, vivienda, educación, desarrollo agrario, transportes, trabajo, interior, defensa, y demás entidades públicas y privadas involucradas.
Dichas acciones, deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.