Gobernadora Gilia Gutiérrez pide derogatoria inmediata de Ley 31876
Nota de prensaRemarcó que dispositivo no fue consensuado con las autoridades y traería una convulsión social en el país

28 de setiembre de 2023 - 10:49 a. m.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, tras participar en la novena sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), desarrollado esta mañana en Arequipa, enfatizó su rotundo rechazo a la Ley 31876, que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional, donde hizo un llamado enérgico a los congresistas a proceder con la derogatoria inmediata de dicha norma.
La mandataria regional calificó a dicha Ley como un duro golpe al proceso de descentralización en el cual se había avanzado de manera considerable durante los últimos años.
“Tenemos que ser muy claros, la promulgación de esta ley, no ha sido consultada ni consensuada con los gobiernos regionales ni locales, y ante el peligro inminente de una convulsión social en el país, invocamos a los congresistas a poner en agenda el tema y evitar más conflictos sociales y pido la derogatoria inmediata de la norma”, afirmó la autoridad.
Además, el consejo directivo de la ANGR, acordó por unanimidad el rechazo a la Ley 31876 y anunciaron que el próximo de 05 de octubre, emitirán un pronunciamiento de manera consensuada con la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE).
Dichos espacios, plantearán la derogatoria de la norma y a la vez hicieron un llamado a los congresistas a trabajar de manera articulada a través de los tres niveles de gobierno por una descentralización efectiva y garantizar la ejecución de los presupuestos de manera transparente.