Autoridades exhortan al Ejecutivo incorporar a Moquegua en declaratoria por emergencia hídrica
Nota de prensa
21 de setiembre de 2023 - 9:52 a. m.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, lideró esta tarde reunión de trabajo junto a los alcaldes distritales y provinciales, así como representantes de entidades competentes, para consensuar y pedir al Ejecutivo la incorporación de Moquegua a la declaratoria del estado de emergencia por peligro inminente ante el déficit hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Niño 2023-2024.
La autoridad regional durante el diálogo, aseveró que el propósito de convocar a todas las autoridades es buscar juntos una solución integral con planteamientos concretos desde el lado técnico para considerar a Moquegua, dentro del decreto de urgencia hídrica.
“Exigimos al ejecutivo a nombre de todas las autoridades se haga un informe detallado por los entes técnicos a fin de que esta situación cambie y se considere de manera inmediata a Moquegua dentro de la emergencia hídrica y que venga acompañado de recursos”, acotó la autoridad.
De otro lado, aseveró que la región Moquegua también es el Perú y que merecemos un trato diferenciado porque somos la región que más ha contribuido en este proceso de recesión que ha vivido el país.
Tras la mesa de trabajo, en vista de la desatención del Gobierno Nacional, el Gore Moquegua, formulará la solicitud para la declaratoria de estado de emergencia por déficit hídrico, para lo cual los municipios alcanzarán el informe técnico hasta el 27 de setiembre.
Asimismo, hasta esa fecha los entes técnicos deberán emitir los informes de evaluación actualizados y a detalle del departamento de Moquegua, conforme ha sido solicitado por el Gore Moquegua.
Finalmente, las autoridades solicitan al ejecutivo un Decreto de Urgencia que otorgue los créditos suplementarios que permitan asignar recursos de los distritos y provincias de la región Moquegua para adoptar medidas ante el Fenómeno El Niño 2023-2024.