Director de vivienda aclara y pide celeridad a Consejo Regional sobre proyecto de vivienda
Nota de prensa
30 de setiembre de 2025 - 3:15 p. m.
El director regional de Vivienda, Arq. Helbert Galván Zeballos, desmintió las declaraciones al consejero regional Wilder Paredes sobre el inicio del trámite para la transferencia interestatal del terreno a la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) del proyecto de vivienda social para las familias moqueguanas.
El titular de Vivienda precisó que el trámite fue iniciado el 08 de agosto de 2025, y no el 25 de septiembre, como lo había señalado el consejero, resaltando que el proceso comenzó con la remisión de la solicitud con el objetivo de autorizar a la gobernadora regional para realizar el trámite de transferencia del terreno destinado a la construcción de viviendas sociales en el distrito de San Antonio.
Además, aclaró que el 25 de agosto, el Consejo Regional de Moquegua realizó las primeras observaciones relacionadas con la incorporación del Proyecto la Programación Multianual de inversiones en Asociaciones Publico Privadas, la validación de ciertos documentos, y otros requisitos, la misma que no eran aplicables para el proceso de transferencia de los terrenos ante la SBN.
El Ing. Galván, también explicó que, tras recibir estas observaciones, el 1 de setiembre fueron levantadas. No obstante, el Consejo Regional volvió a realizar observaciones adicionales relacionadas con el catastro del terreno y otros detalles técnicos, que fueron subsanadas el 25 de septiembre, con la colaboración de la comuna provincial de Mariscal Nieto, la Procuraduría y Energía y Minas.
En este contexto, Helber Galván destacó que el expediente se encuentra en la Comisión Ordinaria de Descentralización de Transferencia y Patrimonio, integrada por los consejeros Modesto Quispe Jorge, Wilder Paredes Cuadros y Cristian Cuaila Paripanca.
El director de Vivienda hizo un llamado a los consejeros regionales a agilizar el proceso, subrayando la importancia de avanzar en la concreción de este proyecto que beneficiará a más de 4,000 familias de Moquegua. “El terreno corre el riesgo de ser invadido y solicitamos celeridad para atender la demanda de vivienda de Moquegua”, concluyó.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades