Instalan y realizan primera sesión del comité técnico de zonificación forestal de Moquegua

Nota de prensa
Septiembre 2025

18 de setiembre de 2025 - 4:52 p. m.

El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales, instaló y llevó a cabo la primera sesión del Comité Técnico de Zonificación Forestal de la región. Este comité está conformado por 10 instituciones y tiene como objetivo garantizar la implementación efectiva de la zonificación forestal tras un exhaustivo proceso de estudios técnicos.

La instalación del comité se realizó mediante un acto formal de juramentación, realizado esta mañana en las instalaciones del Gore Moquegua. La Gerente Regional de Recursos Naturales, Ing. María Barrios Huamaní, destacó la importancia de este proceso para una gestión eficiente y sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.

“La zonificación forestal es la base fundamental para la protección y el aprovechamiento responsable de nuestros bosques, lo cual tendrá un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las poblaciones de Moquegua”, señaló Barrios.

Explicó que la zonificación permitirá definir las unidades de ordenamiento forestal y otorgar los derechos de aprovechamiento sostenible de los bosques, como las concesiones para ecoturismo, conservación y cesiones en uso.

Para apoyar este proceso, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) aprobó la Guía Metodológica para la Zonificación Forestal, un documento técnico clave que establece el marco metodológico para la delimitación de tierras forestales y la asignación de categorías de uso en todo el país.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Ordenanza Regional N.° 015-2017-CR/GRM, que declara de interés público el inicio del proceso de zonificación forestal en Moquegua y conforma el Equipo Técnico de Zonificación Forestal de la región, encargado de brindar soporte y asesoramiento al Comité Técnico.

El Comité Técnico de Zonificación Forestal está integrado por el Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua), municipalidades provinciales, organizaciones representativas de comunidades campesinas, el SERFOR, el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Este proceso contempla 6 etapas de las cuales el GORE viene trabajando la segunda etapa.

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades