Obras en marcha: construirán 60 qochas en zonas altoandinas de Moquegua para asegurar el agua
Nota de prensa
7 de agosto de 2025 - 6:18 p. m.
En una acción estratégica para combatir la escasez de agua en las zonas altoandinas, el Gobierno Regional de Moquegua y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) darán inicio a la ejecución de 60 qochas en diversos distritos rurales de la región. Esta medida se enmarca en el acuerdo suscrito el pasado 4 de abril entre la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul del MIDAGRI y el Gore Moquegua.
La decisión fue ratificada en una reunión técnica realizada hoy entre la Gobernadora Regional, Gilia Gutiérrez Ayala, y el Director Ejecutivo de la UEFSA, Adán Quisocala Ramos, con la participación de funcionarios de ambas entidades.
Como parte de los compromisos asumidos en VIII Consejo de Estado Regional – CER, celebrado en Iquitos, el MIDAGRI realizó una transferencia inicial a la UEFSA S/ 2.6 millones y una segunda partida de S/ 4.4 millones en el mes en curso. Las 30 qochas estarán ubicadas en los distritos de Ichuña (5), Lloque (9), Ubinas (2), Yunga (2) y Carumas (7), todos ubicados en zonas con alta vulnerabilidad hídrica.
Paralelamente, el Gobierno Regional de Moquegua, a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), construirá otras 30 qochas adicionales, actualmente en fase de estudios de preinversión.
Las qochas, sistemas tradicionales de almacenamiento de agua de lluvia, permitirán recargar acuíferos, garantizar el riego para cultivos, sostener la ganadería familiar y mejorar el acceso básico al agua en zonas rurales.
Durante su participación, la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala destacó que este avance responde a una gestión articulada y sostenida con el MIDAGRI.
“Este logro es el resultado de las gestiones realizadas en el último Consejo de Estado Regional en Iquitos. Hoy damos una respuesta concreta a un problema que afecta a las zonas altoandinas de nuestra región. Estamos sembrando y cosechando agua, para la sostenibilidad de nuestros pueblos altoandinos”, afirmó.
Como parte de los acuerdos, el próximo 12 de agosto, con la participación de los alcaldes distritales de las zonas beneficiarias, se llevará a cabo una reunión para dar conocer los avances y coordinar acciones técnicas y logísticas que aseguren la correcta ejecución de las obras para la instalación de estas infraestructuras.
La iniciativa forma parte de la estrategia regional de Siembra y Cosecha de Agua, alineada a las políticas nacionales de adaptación al cambio climático, y posiciona a Moquegua como una región pionera en infraestructura hídrica natural, integrando conocimientos ancestrales con ingeniería moderna para un desarrollo sostenible.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades