Autoridades y sociedad civil de Moquegua exigen al Ejecutivo retomar sesión por contaminación del río Coralaque

Nota de prensa
Agosto 2025

31 de julio de 2025 - 11:39 a. m.

Tras la repentina suspensión de la XVI sesión de la Mesa de Diálogo para abordar la grave contaminación de la cuenca del río Coralaque convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), las autoridades de Moquegua, encabezadas por la gobernadora regional, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, se reunieron esta mañana con alcaldes provinciales, distritales y representantes de la sociedad civil, para definir acciones firmes ante el incumplimiento del Ejecutivo.

Durante la reunión, se acordó de forma unánime exigir a la PCM la convocatoria inmediata de la Mesa de Diálogo para el próximo 14 de agosto en la ciudad de Lima, con el objetivo de garantizar la participación directa del presidente del Consejo de Ministros y de los titulares de los sectores Salud, Ambiente, Vivienda, Agricultura, Producción, Energía y Minas, y Economía y Finanzas.

“Si los ministros no vienen a Moquegua, iremos a Lima. Pero esta vez, deben dar la cara y asumir sus compromisos con resultados concretos”, declaró la gobernadora Gilia Gutiérrez, remarcando que esta será “la última oportunidad” para que el Ejecutivo nacional exponga los avances del Plan Multisectorial aprobado hace meses y actualmente sin resultados visibles.

Además, validaron dejar a salvo el derecho de la sociedad civil, de autoconvocarse a medidas de fuerza de carácter preventivo, en respaldo a las gestiones de sus autoridades y la plataforma de sus demandas sociales.

Asimismo, se autorizó a los equipos legales de las instituciones participantes evaluar las acciones jurídicas correspondientes frente al evidente incumplimiento de acuerdos adoptados por el Ejecutivo.

La autoridad regional fue enfática en recordar que la problemática del río Coralaque arrastra más de 10 años de compromisos incumplidos y 16 sesiones de diálogo sin respuestas concretas para mitigar una crisis ambiental que afecta directamente la salud y el desarrollo de las comunidades moqueguanas.

“Señora presidenta, sus ministros le han mentido a Moquegua: no han cumplido con lo pactado, ni en proyectos para el sector pesca, ni con el financiamiento prometido para distritos declarados en emergencia. Hoy le exigimos responsabilidad y acción inmediata”, sostuvo la gobernadora.

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades