PERPG socializa con los alcaldes de Sánchez Cerro proyectos de represa Coralaque, Cuturi y Tambillo
Nota de prensa
23 de julio de 2025 - 11:41 a. m.
Con el objetivo de asegurar mayor disponibilidad hídrica para los agricultores, el Gobierno Regional de Moquegua, a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) realizó hoy una exposición técnica dirigida a los alcaldes y dirigentes agrarios de la provincia General Sánchez Cerro sobre los alcances de los proyectos de represa Coralaque, Cuturi y Tambillo y otras fuentes hídricas. La reunión tuvo lugar en el auditorio de la comuna provincial, en Omate, capital de la provincia Sánchez Cerro por invitación de la alcaldesa Flérida Meza.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, destacó el interés de las autoridades municipales de involucrarse en el impulso de estas importantes infraestructuras hidráulicas que en el futuro beneficiarán a la región Moquegua.
Estas represas son parte de una cartera de proyectos, que buscan garantizar un mayor volumen de agua para la población y desarrollo agrícola.
De acuerdo a las primeras proyecciones, Coralaque tendrá 120 millones de metros cúbicos (MMC) de capacidad, Cuturi de 20.4 MMC y Tambillo de 4.5 MMC.
La alcaldesa provincial de Sánchez Cerro, Flérida Meza, indicó que estos proyectos son importantes para el desarrollo de la región Moquegua y también deben beneficiar a la población de su provincia.
Al final, se acordó realizar nuevas reuniones técnicas con participación de la empresa que resulte seleccionada en el proceso convocado por el Fondo de Desarrollo de Moquegua y que se encargará de elaborar el perfil de las represas Coralaque y Cuturi.
De otro lado, se informó sobre el avance de las gestiones y coordinaciones con el Ministerio de Desarrollo Agrícola y Riego (MIDAGRI) para el inicio de construcción de Qochas en favor de los agricultores de algunos distritos de la provincia.
Además, de la alcaldesa provincial de Sánchez Cerro, Flérida Meza; participaron los alcaldes distritales de Ubinas, Félix Pelagio Coaguila; de Puquina, Edgar Silva Chara y de Matalaque, Mario Nina; representantes de otros municipios y dirigentes agrarios.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, destacó el interés de las autoridades municipales de involucrarse en el impulso de estas importantes infraestructuras hidráulicas que en el futuro beneficiarán a la región Moquegua.
Estas represas son parte de una cartera de proyectos, que buscan garantizar un mayor volumen de agua para la población y desarrollo agrícola.
De acuerdo a las primeras proyecciones, Coralaque tendrá 120 millones de metros cúbicos (MMC) de capacidad, Cuturi de 20.4 MMC y Tambillo de 4.5 MMC.
La alcaldesa provincial de Sánchez Cerro, Flérida Meza, indicó que estos proyectos son importantes para el desarrollo de la región Moquegua y también deben beneficiar a la población de su provincia.
Al final, se acordó realizar nuevas reuniones técnicas con participación de la empresa que resulte seleccionada en el proceso convocado por el Fondo de Desarrollo de Moquegua y que se encargará de elaborar el perfil de las represas Coralaque y Cuturi.
De otro lado, se informó sobre el avance de las gestiones y coordinaciones con el Ministerio de Desarrollo Agrícola y Riego (MIDAGRI) para el inicio de construcción de Qochas en favor de los agricultores de algunos distritos de la provincia.
Además, de la alcaldesa provincial de Sánchez Cerro, Flérida Meza; participaron los alcaldes distritales de Ubinas, Félix Pelagio Coaguila; de Puquina, Edgar Silva Chara y de Matalaque, Mario Nina; representantes de otros municipios y dirigentes agrarios.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades