Gore Moquegua intensifica acciones para la pronta rehabilitación de corredor vial de más de 195 km
Nota de prensaMejoramiento comprende desde el cruce de Chilligua hasta la comunidad de Salinas Moche

22 de julio de 2025 - 11:26 a. m.
Con el objetivo de mejorar la conectividad vial y dinamizar la actividad económica en las zonas altoandinas, el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, viene intensificando los trabajos para la pronta rehabilitación del Corredor Vial Alimentador (CVA) 02, que abarca más de 195 kilómetros, desde el cruce de Carumas (Chilligua) hasta la comunidad de Salinas Moche, en el distrito de Puquina, provincia General Sánchez Cerro.
Como parte del cronograma establecido, el director regional de Transportes, Ing. Augusto Rospigliosi Flor, acompañado del Ing. Fernando Ccalahuille, responsable de Provías Descentralizado Zonal Tacna–Moquegua, realizó este lunes una inspección técnica a lo largo de un tramo de 100 kilómetros, con el fin de verificar in situ el estado actual de la vía y la magnitud de los daños ocasionados.
Durante la supervisión, el Ing. Rospigliosi señaló que este corredor cumple un rol estratégico para la interconexión regional, pero lamentablemente sufrió graves afectaciones como consecuencia de las intensas lluvias registradas a inicios de este año. En respuesta, y en coordinación con las municipalidades distritales de Matalaque, San Cristóbal y Ubinas, se logró restablecer parcialmente la transitabilidad en varios tramos.
Asimismo, el titular del sector indicó que se vienen realizando gestiones directas con Provías Descentralizado Lima para garantizar la ejecución integral y definitiva de la obra, cuya intervención está prevista para enero del año 2026.
“Tal como establece la política de la actual gestión regional, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora de la infraestructura vial en beneficio de nuestras comunidades. Una mejor conectividad permite acercar los productos agrícolas a los mercados finales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del interior de la región”, enfatizó el funcionario.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades
Como parte del cronograma establecido, el director regional de Transportes, Ing. Augusto Rospigliosi Flor, acompañado del Ing. Fernando Ccalahuille, responsable de Provías Descentralizado Zonal Tacna–Moquegua, realizó este lunes una inspección técnica a lo largo de un tramo de 100 kilómetros, con el fin de verificar in situ el estado actual de la vía y la magnitud de los daños ocasionados.
Durante la supervisión, el Ing. Rospigliosi señaló que este corredor cumple un rol estratégico para la interconexión regional, pero lamentablemente sufrió graves afectaciones como consecuencia de las intensas lluvias registradas a inicios de este año. En respuesta, y en coordinación con las municipalidades distritales de Matalaque, San Cristóbal y Ubinas, se logró restablecer parcialmente la transitabilidad en varios tramos.
Asimismo, el titular del sector indicó que se vienen realizando gestiones directas con Provías Descentralizado Lima para garantizar la ejecución integral y definitiva de la obra, cuya intervención está prevista para enero del año 2026.
“Tal como establece la política de la actual gestión regional, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora de la infraestructura vial en beneficio de nuestras comunidades. Una mejor conectividad permite acercar los productos agrícolas a los mercados finales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del interior de la región”, enfatizó el funcionario.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades