Gore Moquegua pone en operatividad canal Córdova en el sector Santa Rosa
Nota de prensa
17 de julio de 2025 - 10:08 a. m.
El Gobierno Regional de Moquegua, liderado por la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, puso en operatividad los trabajos de mantenimiento del canal de riego Córdova, ubicado en el sector Santa Rosa, en el valle de Moquegua. Esta intervención beneficiará directamente a más de 40 familias agricultoras de los sectores Estopacaje, Paredes y Chura, con una inversión que supera los S/ 456 mil soles.
La obra fue ejecutada a través del programa regional “Mujeres Chamba”, que promueve la presente gestión. Durante la ceremonia de entrega, la gobernadora resaltó el trabajo realizado por las mujeres moqueguanas que participaron en la ejecución del proyecto.
“En esta primera etapa del 2025, hemos ejecutado 34 fichas de mantenimiento con una inversión superior a S/ 15 millones, generando más de 1,350 empleos directos. Más de 4,000 mujeres moqueguanas ya han sido parte de esta gran iniciativa, reconocida a nivel nacional como un modelo de política pública”, afirmó la autoridad regional.
Asimismo, Gutiérrez Ayala reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del empoderamiento femenino en la región, destacando programas como “Mujeres a la Cancha” y “Mujeres Power”, este último orientado a convertir ideas en emprendimientos sostenibles.
Entre los trabajos ejecutados en el canal Córdova destacan: la limpieza y desbroce de vegetación, reposición de gaviones, reparación de canales y acequias, así como mejoras en el sistema de captación de agua. Esta intervención busca fortalecer la agricultura familiar y garantizar un uso más eficiente del recurso hídrico en las zonas de cultivo.
El presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Moquegua, Miguel Vizcarra Saraza, destacó el trabajo articulado con el Gobierno Regional y valoró el compromiso de la gestión actual con el sector agrario.
Por su parte, Rosa Delgado, una de las agricultoras beneficiarias, expresó su agradecimiento a la gobernadora regional. “Durante muchos años no contábamos con una bocatoma estable que permitiera el ingreso adecuado del recurso hídrico a nuestros terrenos. Hoy queremos reconocer que la autoridad regional no solo se preocupa por los trabajos de mantenimiento, sino que también impulsa proyectos de gran envergadura, como las cuatro represas que se están promoviendo para garantizar el abastecimiento de agua a futuro”, destacó.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades
La obra fue ejecutada a través del programa regional “Mujeres Chamba”, que promueve la presente gestión. Durante la ceremonia de entrega, la gobernadora resaltó el trabajo realizado por las mujeres moqueguanas que participaron en la ejecución del proyecto.
“En esta primera etapa del 2025, hemos ejecutado 34 fichas de mantenimiento con una inversión superior a S/ 15 millones, generando más de 1,350 empleos directos. Más de 4,000 mujeres moqueguanas ya han sido parte de esta gran iniciativa, reconocida a nivel nacional como un modelo de política pública”, afirmó la autoridad regional.
Asimismo, Gutiérrez Ayala reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del empoderamiento femenino en la región, destacando programas como “Mujeres a la Cancha” y “Mujeres Power”, este último orientado a convertir ideas en emprendimientos sostenibles.
Entre los trabajos ejecutados en el canal Córdova destacan: la limpieza y desbroce de vegetación, reposición de gaviones, reparación de canales y acequias, así como mejoras en el sistema de captación de agua. Esta intervención busca fortalecer la agricultura familiar y garantizar un uso más eficiente del recurso hídrico en las zonas de cultivo.
El presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Moquegua, Miguel Vizcarra Saraza, destacó el trabajo articulado con el Gobierno Regional y valoró el compromiso de la gestión actual con el sector agrario.
Por su parte, Rosa Delgado, una de las agricultoras beneficiarias, expresó su agradecimiento a la gobernadora regional. “Durante muchos años no contábamos con una bocatoma estable que permitiera el ingreso adecuado del recurso hídrico a nuestros terrenos. Hoy queremos reconocer que la autoridad regional no solo se preocupa por los trabajos de mantenimiento, sino que también impulsa proyectos de gran envergadura, como las cuatro represas que se están promoviendo para garantizar el abastecimiento de agua a futuro”, destacó.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades