Gore Moquegua destina 6,528 pacas de alfalfa y kits veterinarios para productores de camélidos sudamericanos del distrito de Carumas
Nota de prensa
20 de julio de 2025 - 9:48 a. m.
El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Agricultura, realizó hoy la entrega de 3,720 pacas de alfalfa como parte de las 6,528 pacas destinadas al distrito de Carumas, en beneficio de los criadores de camélidos sudamericanos del sector Pasto Grande Wilacollo, ubicado en la zona alta de dicho distrito. Esta acción tiene como objetivo mitigar los efectos de las bajas temperaturas que vienen afectando a las comunidades altoandinas del departamento.
Durante el acto de entrega, el director regional de Agricultura, destacó que esta acción se ejecuta por disposición de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, en respuesta a la necesidad urgente de las comunidades más alejadas frente a la temporada más frígida del año. “Estamos atendiendo a sectores como Pasto Grande Wilacollo, Cacachara, Aguas Termales, Pampa Putina y Chacapunco, zonas que requieren apoyo directo para proteger su principal fuente de sustento: la crianza de alpacas y llamas”, señaló.
Además, explicó que el equipo de la Dirección Regional de Agricultura realizó el traslado de pacas anexo por anexo, facilitando así el acceso directo de los productores alpaqueros a los recursos. Junto con ello, se entregaron kits veterinarios que contienen antibióticos, antiparasitarios internos y externos, ivermectina y otros insumos necesarios, para asegurar la atención sanitaria del ganado. Para esta labor, se ha contratado a tres técnicos veterinarios que recorrerán cabaña por cabaña, brindando atención especializada.
Por su parte, la alcaldesa encargada del distrito de Carumas, Magdalena Nina Maquera, agradeció el apoyo brindado por el gobierno regional, destacando la oportunidad de la ayuda frente a las condiciones climáticas extremas. A su vez, Justina Flores Gutiérrez, presidenta de la comunidad de Pasto Grande Wilacollo, expresó el agradecimiento colectivo de las comunidades beneficiadas, acompañada de sus autoridades comunales.
Los anexos beneficiados son Chacapunco con 252 pacas; Wilacollo 2,020 pacas; Cacachara 739 pacas; Pampa putina 296 pacas; Aguas termales 413 pacas; Chilota 1,372 pacas; Huachunta 895 pacas; Umalso 302 y Chilligua 239 unidas, respectivamente.
Finalmente, se informó que la próxima semana continuará la entrega de pacas y kits veterinarios en los anexos de Aruntaya y Titire, como parte del plan de atención a las comunidades altoandinas afectadas por las heladas.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades
Durante el acto de entrega, el director regional de Agricultura, destacó que esta acción se ejecuta por disposición de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, en respuesta a la necesidad urgente de las comunidades más alejadas frente a la temporada más frígida del año. “Estamos atendiendo a sectores como Pasto Grande Wilacollo, Cacachara, Aguas Termales, Pampa Putina y Chacapunco, zonas que requieren apoyo directo para proteger su principal fuente de sustento: la crianza de alpacas y llamas”, señaló.
Además, explicó que el equipo de la Dirección Regional de Agricultura realizó el traslado de pacas anexo por anexo, facilitando así el acceso directo de los productores alpaqueros a los recursos. Junto con ello, se entregaron kits veterinarios que contienen antibióticos, antiparasitarios internos y externos, ivermectina y otros insumos necesarios, para asegurar la atención sanitaria del ganado. Para esta labor, se ha contratado a tres técnicos veterinarios que recorrerán cabaña por cabaña, brindando atención especializada.
Por su parte, la alcaldesa encargada del distrito de Carumas, Magdalena Nina Maquera, agradeció el apoyo brindado por el gobierno regional, destacando la oportunidad de la ayuda frente a las condiciones climáticas extremas. A su vez, Justina Flores Gutiérrez, presidenta de la comunidad de Pasto Grande Wilacollo, expresó el agradecimiento colectivo de las comunidades beneficiadas, acompañada de sus autoridades comunales.
Los anexos beneficiados son Chacapunco con 252 pacas; Wilacollo 2,020 pacas; Cacachara 739 pacas; Pampa putina 296 pacas; Aguas termales 413 pacas; Chilota 1,372 pacas; Huachunta 895 pacas; Umalso 302 y Chilligua 239 unidas, respectivamente.
Finalmente, se informó que la próxima semana continuará la entrega de pacas y kits veterinarios en los anexos de Aruntaya y Titire, como parte del plan de atención a las comunidades altoandinas afectadas por las heladas.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades