Nueva infraestructura de la I.E. José Olaya Balandra en Ilo ingresa a su etapa final de construcción
Nota de prensa
16 de julio de 2025 - 6:49 p. m.
El proyecto de mejoramiento del servicio educativo de nivel primaria de la institución educativa N.° 43178 “José Olaya Balandra”, ubicada en el distrito de Ilo, ingresa a su tramo final y se perfila como otra de las obras emblemáticas del sector educativo en la región. Así lo informó el residente de obra, Ing. Carlos García Inga, quien destacó los avances significativos registrados hasta la fecha.
Con una inversión que supera los 23 millones de soles, esta moderna infraestructura es ejecutada por el Gobierno Regional Moquegua, a través de la Sub Región Ilo, reafirmando su compromiso por cerrar las brechas en infraestructura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes.
Según detalló el residente, ya se ha culminado al 100 % la infraestructura gris, que incluye cimentación, columnas, techos y demás estructuras fundamentales. En esta etapa, los trabajos se concentran en acabados, instalaciones y pintado, con un avance global que se encuentra entre el 60 % y 80 %, dependiendo del área intervenida.
Uno de los componentes más relevantes del proyecto es el equipamiento, que contempla la dotación de mobiliario moderno, pizarras interactivas, materiales didácticos y tecnología educativa de última generación, alineado con las exigencias de la enseñanza contemporánea y digital.
Durante su ejecución, se han generado alrededor de 120 empleos directos, tanto en la etapa de construcción de aulas de contingencia como en la ejecución del nuevo colegio. Actualmente, más de 60 trabajadores entre personal obrero y técnico especializado continúan trabajando intensamente para su pronta culminación.
García Inga, junto a su equipo técnico y obrero, manifestó su orgullo de formar parte de esta obra estratégica, asegurando que todos los procesos constructivos se realizan cumpliendo con los estándares de calidad y normas técnicas antisísmicas vigentes a nivel nacional.
La entrega de la nueva infraestructura está programada para los últimos meses del presente año, lo que permitirá que más de 700 estudiantes del nivel primario accedan a una educación en condiciones óptimas, dignas, modernas y seguras.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades