Especialistas y autoridades se unen en Moquegua para fortalecer la atención a la primera infancia

Nota de prensa
Gore Moquegua julio 2025

9 de julio de 2025 - 7:16 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la atención integral a la primera infancia, el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y en coordinación con la Universidad Nacional de Moquegua, organizó el Foro Panel “Cierre de brechas sociales a través de la inversión en la primera infancia en la Región Moquegua”. El evento fue promovido por la Escuela de Gestión Pública y Desarrollo Social de dicha casa de estudios.

Este espacio académico reunió a especialistas, autoridades, representantes del sector público y privado, academia y sociedad civil, en un diálogo abierto orientado a identificar y abordar las principales brechas sociales que afectan a la primera infancia en la región.

El foro tuvo como propósito generar un conocimiento colectivo que oriente una inversión estratégica en los primeros años de vida, reconociendo su impacto decisivo en la reducción de desigualdades a mediano y largo plazo.

A través del intercambio de experiencias, evidencia técnica y propuestas innovadoras, se buscó también sensibilizar sobre la importancia de la intervención temprana y fomentar un compromiso interinstitucional y ciudadano con los derechos de la niñez desde el nacimiento.

La conferencia magistral estuvo a cargo de la Dra. Paola Bustamante Suárez, exministra de Desarrollo e Inclusión Social, exsecretaria general de la Presidencia del Consejo de Ministros y actual directora de Videnza Consultores.

El panel de expertos contó con la participación de la Lic. Katherine Anco Santos, gerente regional de Desarrollo Social; el Dr. Juan Luis Herrera Chejo, director general de la Dirección Regional de Salud; el Dr. Guido Eliseo Coaila Centeno, director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación; y el Dr. Santiago Torres Esteves, docente de la Universidad Nacional de Moquegua.

El evento contó con la participación de representantes de instituciones públicas vinculadas a la atención de la primera infancia, empresas privadas comprometidas con la responsabilidad social, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua, programas sociales del MIDIS, miembros de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y organizaciones de la sociedad civil.

El foro se consolidó como una plataforma referente para revisar avances, compartir buenas prácticas y establecer compromisos concretos que contribuyan al desarrollo humano desde la primera infancia en la región Moquegua.

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades