Gore Moquegua garantiza más de S/4.2 millones para anhelado proyecto vial Lindaypampa - Sabaya - Omate

Nota de prensa
Gore Moquegua 2025

4 de julio de 2025 - 12:51 p. m.

Con el firme propósito de descentralizar las inversiones y acercar el desarrollo a todas las provincias de Moquegua, la gobernadora regional, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, colocó esta mañana la primera piedra del proyecto “Construcción de la carretera Lindaypampa - Sabaya”, en el distrito de Omate, provincia General Sánchez Cerro, junto a la alcaldesa provincial, Lic. Flérida Meza Ramos, consejeros regionales y pobladores del anexo de Sabaya.

Este importante proyecto vial es el resultado de una gestión articulada entre el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro, que viene dando frutos concretos en beneficio de la población. Durante su intervención, la gobernadora regional anunció la garantía de transferencia de más de S/4 millones, recursos destinados a asegurar la ejecución y culminación de esta obra, atendiendo así una demanda histórica de la población.

Asimismo, informó sobre próximos proyectos viales en la provincia, como la obra vial Ulucán en Coalaque, el expediente técnico para la carretera Puquina - La Capilla y la nueva vía de más de 80 km entre La Capilla y el puente Montalvo, programada para el próximo año. “El desarrollo de esta provincia se logra trabajando unidos.

Esta es una gestión que escucha, coordina y actúa. Asumo el compromiso de seguir sumando esfuerzos junto a las autoridades locales para consolidar el progreso de General Sánchez Cerro y todos los pueblos de la región”, expresó la gobernadora.

También señaló que este año se proyecta culminar el expediente de la nueva infraestructura de salud en Omate, iniciar en julio la obra de contingencia para la I.E. Mariscal Domingo Nieto y poner en marcha el proyecto del mirador turístico.

Por su parte, la alcaldesa Flérida Meza Ramos destacó la voluntad política de la gobernadora y el respaldo financiero del Gobierno Regional, subrayando que este proyecto refleja los resultados del trabajo conjunto y la unidad de esfuerzos entre niveles de gobierno.

“Este es un ejemplo claro de que cuando trabajamos unidos, los resultados llegan. Agradezco profundamente a la gobernadora por escuchar a nuestro pueblo y hacer posible esta importante obra vial que conectará mejor nuestras comunidades”, enfatizó.

La obra contempla la ejecución de pavimento rígido con adoquines de concreto, muros de contención y estructuras complementarias, que mejorarán significativamente la conectividad vial y la dinámica productiva de la zona.

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades