Gobernadora regional supervisa avance de obra de separación de aguas en Coalaque
Nota de prensa
3 de julio de 2025 - 5:03 p. m.
En cumplimiento de su compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad hídrica de las comunidades altoandinas, la gobernadora regional de Moquegua, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, supervisó in situ el avance de la obra “Separación de Aguas de Coalaque”, que ejecuta el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), en el distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro.
Durante su visita, la gobernadora regional destacó la importancia de esta obra que beneficiará directamente a poblaciones dedicadas a la agricultura y ganadería en zonas de altura, y remarcó que “la gestión regional tiene como prioridad garantizar agua limpia y segura para nuestras comunidades altoandinas, protegiendo su salud y sus medios de vida”, expresó.
El equipo técnico del PERPG informó que la obra cuenta con un avance físico del 33% y se ejecuta bajo estándares técnicos rigurosos, respetando los cronogramas establecidos y con participación activa de las autoridades comunales.
El proyecto, ubicado a más de 4500 m s. n. m., contempla la construcción de estructuras de captación en las quebradas de Coline y Cayeranto, además de una plataforma para la instalación de tubería de polietileno de alta densidad (HDPE) y reservorios de regulación hídrica, con el objetivo de separar aguas naturales con aquellas que presentan contacto con relaves, contribuyendo así a la protección del recurso hídrico para uso agrícola y pecuario.
El proyecto contempla una inversión total de S/ 43 millones 107 mil 619, de los cuales S/ 8 millones 078 mil 101 están siendo ejecutados durante el presente año.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Durante su visita, la gobernadora regional destacó la importancia de esta obra que beneficiará directamente a poblaciones dedicadas a la agricultura y ganadería en zonas de altura, y remarcó que “la gestión regional tiene como prioridad garantizar agua limpia y segura para nuestras comunidades altoandinas, protegiendo su salud y sus medios de vida”, expresó.
El equipo técnico del PERPG informó que la obra cuenta con un avance físico del 33% y se ejecuta bajo estándares técnicos rigurosos, respetando los cronogramas establecidos y con participación activa de las autoridades comunales.
El proyecto, ubicado a más de 4500 m s. n. m., contempla la construcción de estructuras de captación en las quebradas de Coline y Cayeranto, además de una plataforma para la instalación de tubería de polietileno de alta densidad (HDPE) y reservorios de regulación hídrica, con el objetivo de separar aguas naturales con aquellas que presentan contacto con relaves, contribuyendo así a la protección del recurso hídrico para uso agrícola y pecuario.
El proyecto contempla una inversión total de S/ 43 millones 107 mil 619, de los cuales S/ 8 millones 078 mil 101 están siendo ejecutados durante el presente año.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades