Gobierno Regional de Moquegua lanza programa “Mujeres a la Cancha” en beneficio de 330 mujeres de toda la región
Nota de prensa
1 de julio de 2025 - 11:23 a. m.
Con el objetivo de fomentar la inclusión, la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres moqueguanas, el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Subgerencia de Desarrollo e Inclusión Social, realizó el lanzamiento oficial del programa “Mujeres a la Cancha”, una importante iniciativa que beneficiará directamente a 330 mujeres mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad, provenientes de las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora regional, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, quien destacó el compromiso de su gestión con la dignificación de la mujer moqueguana a través de oportunidades concretas de capacitación, autonomía y desarrollo.
“Hoy reafirmamos que las mujeres de Moquegua no están solas. Con ‘Mujeres a la Cancha’, abrimos una puerta real al crecimiento personal, la independencia económica y la dignidad de cada mujer que lucha por salir adelante”, expresó la autoridad regional, en medio de un auditorio colmado de asistentes.
El lanzamiento del programa “Mujeres a la Cancha” se llevó a cabo en la sede del Gobierno Regional de Moquegua, con la participación de autoridades regionales, representantes del sector privado y mujeres beneficiarias. La gerente regional de Desarrollo Social, Lic. Katherine Anco Santos, destacó la importancia de promover políticas públicas con enfoque de género para cerrar brechas estructurales.
Por su parte, la subgerente de Desarrollo e Inclusión Social, Dianira Meza Mendoza, presentó los detalles técnicos del programa, orientado a mejorar la autonomía económica de las participantes. También asistieron Alfredo Mogrovejo, de Anglo American Quellaveco, y Juana Ortiz Cam, directora zonal de SENCICO, instituciones aliadas estratégicas.
El programa contempla formación técnica certificada, entrega de implementos y cursos alineados a la demanda del mercado actual, como drywall, seguridad en construcción, instalación de sistemas fotovoltaicos, entre otros. Gracias al convenio con SENCICO, las participantes contarán con materiales para un aprendizaje de calidad. Las clases iniciarán el lunes 7 de julio.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Moquegua reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la mujer, brindando herramientas concretas para su crecimiento personal, profesional y económico.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades