Gobernadora reafirmó compromiso de seguir fortaleciendo el desarrollo agrario en la región Moquegua
Nota de prensa
24 de junio de 2025 - 1:12 p. m.
En el marco de las celebraciones por el Día del Campesino, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el desarrollo agrario en la región Moquegua, anunciando el impulso de una serie de proyectos estratégicos y gestiones para promover el afianzamiento hídrico y la ampliación de la frontera agrícola.
Durante su participación, la autoridad regional remarcó que su gestión ha priorizado desde el inicio una agenda orientada al desarrollo sostenible del agro, hídrico y productivo.
“Nuestra visión está enfocada en fortalecer el desarrollo agrícola. Seguiremos trabajando hasta el último día de gestión, hombro a hombro con nuestros hermanos del campo, protegiendo el agua y mejorando las condiciones de vida de las familias agricultoras”, expresó la gobernadora.
Entre los avances más importantes, Gutiérrez Ayala destacó la reciente firma del acta de acuerdos con la empresa minera Anglo American Quellaveco, que permitirá hacer realidad la anhelada represa Asana, una obra esperada por más de diez años. Este acuerdo también contempla el financiamiento para su operación y mantenimiento.
Asimismo, informó sobre el impulso a cinco nuevas represas estratégicas: Chilota, Paltuture, Coralaque, Cururí y Tambillo, las cuales cuentan con respaldo del Gobierno Central. A ello se suma la construcción de 60 Qochas en zonas altoandinas, con el objetivo de asegurar la disponibilidad hídrica durante la temporada seca.
La gobernadora también resaltó la construcción de nueve agencias agrarias con una inversión superior a S/ 25 millones, bocatomas en Puquina y Coalaque, protección ribereña de los ríos Tumilaca y Moquegua y galerías filtrantes en las provincias de Ilo y Mariscal Nieto.
Finalmente, señaló que su gestión continúa priorizando la agenda hídrica, el mejoramiento de la infraestructura hidráulica y la defensa de los derechos de los agricultores y exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa Quellaveco con la región.
La serie de actividades por el Día del Campesino, contó con una nutrida programación que contó con la participación de los estudiantes de la I.E. Fleming que interpretaron el himno nacional en Quechua e incluyó una feria agropecuaria, pasacalles, presentaciones artísticas y reconocimientos a destacados agricultores de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, entre otros.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades