Gobernadora ratifica compromiso de entregar este año perfil de nuevo proyecto del DPA Ilo
Nota de prensa
29 de junio de 2025 - 8:45 a. m.
En el marco de las celebraciones por el Día del Pescador, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, participó de las actividades oficiales desarrolladas en el puerto de Ilo, acompañada por autoridades locales y dirigentes de diversas asociaciones pesqueras artesanales. La jornada incluyó la misa central, el tradicional paseo de San Pedro Pescador y la ceremonia de reconocimiento al “Pescador del Año”.
Durante su intervención, la gobernadora destacó el valioso aporte de los pescadores artesanales al desarrollo económico y social de Ilo y de toda la región Moquegua. Asimismo, ratificó el compromiso de su gestión con el fortalecimiento del sector pesquero a través de acciones concretas impulsadas desde el Gobierno Regional.
Uno de los anuncios más importantes fue la confirmación de la entrega del perfil aprobado del nuevo proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Ilo para octubre de este año, iniciativa que cuenta con el respaldo económico de Anglo American Quellaveco. Además, se proyecta para noviembre el inicio del proceso bajo la modalidad de obra por impuestos para la elaboración del expediente técnico y ejecución de la nueva infraestructura.
Informó que FONDEPES ya aprobó los términos de referencia para iniciar la demolición de la ampliación del Muelle N°2, lo cual permitirá contratar próximamente a la empresa responsable de este proceso. En cuanto al Muelle N°3, indicó que ya se realizaron las evaluaciones técnicas necesarias para avanzar hacia los estudios de preinversión.
En relación con proyectos productivos, anunció el reinicio del Proyecto Camarón tras cinco años de paralización, con una inversión superior a los 2 millones de soles, lo que permitirá reactivar la acuicultura. Además, confirmó que se ha logrado la modificación del expediente técnico del Proyecto Choro, asegurando el financiamiento necesario para su pronta reactivación.
Gutiérrez Ayala también destacó la reciente disposición que establece la vigencia indeterminada del permiso de pesca artesanal, eliminando el pago que los pescadores realizan cada dos años, medida largamente esperada por el sector.
Finalmente, adelantó que su gestión trabaja activamente en la elaboración del Plan Maestro del Puerto de Ilo, la construcción del Espigón Rompeolas y el avance del futuro Terminal Portuario de Ilo, infraestructura que será concesionada mediante una Asociación Público-Privada (APP).
“Desde el Gobierno Regional estamos demostrando con hechos nuestro compromiso con el pueblo. Los pescadores artesanales continuarán siendo una prioridad para esta gestión. Sigamos trabajando juntos, soñando en grande y avanzando en el camino de la modernización que merece nuestro puerto de Ilo”, enfatizó la gobernadora.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades