Gerente regional Abraham Ponce sostiene dialogo con sindicatos del hospital y establecimientos de salud de Ilo

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º -2025/RR.PP./GRM

18 de junio de 2025 - 9:07 a. m.

Con el propósito de atender las principales demandas del sector Salud en la provincia de Ilo, el gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce Sosa, acompañado del gerente de la Subregión Ilo, Ing. Jaime Herrera Berolatti, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de los sindicatos del Hospital de Ilo y de los establecimientos de salud periféricos.

Durante el encuentro, se reconoció que algunos procesos no se están desarrollando de la mejor manera, motivo por el cual la autoridad regional asumió el compromiso de agotar todas las gestiones necesarias para atender los requerimientos planteados, previa evaluación técnica de cada caso.

Asimismo, anunció que hasta este viernes se realizará una verificación de las observaciones presentadas por los trabajadores. Posteriormente, se programará una nueva reunión para la próxima semana, con participación de los representantes sindicales y funcionarios del sector Salud, a fin de contrastar los puntos señalados, levantar progresivamente las observaciones y avanzar hacia soluciones efectivas.

El gerente general destacó la voluntad de diálogo mostrada por ambas partes, lo cual permitirá mejorar de forma sostenida el sistema de salud en la provincia. “Estamos aquí para escuchar, evaluar y actuar. Ese es el encargo directo de nuestra gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala”, subrayó.

LA SALUD, PRIORIDAD PARA ILO

Durante la reunión, Abraham Ponce reafirmó que el sector Salud continúa siendo una prioridad de inversión para el Gobierno Regional en la provincia de Ilo. En ese sentido, aseguró la continuidad de la obra del Centro de Salud de Pampa Inalámbrica y el impulso a los estudios técnicos para la futura construcción de un nuevo hospital para la ciudad en el distrito de El Algarrobal.

Mientras se concretan los proyectos a mediano y largo plazo, anunció que se encargara la ejecución de una intervención inmediata de mantenimiento al actual nosocomio, además de agilizar la adquisición de equipos biomédicos para fortalecer la capacidad operativa de los servicios de salud.

GESTIÓN DE RECURSOS PARA EVITAR LA PARALIZACIÓN DE OBRAS

En relación con la reducción presupuestal que afecta a la región, Ponce Sosa informó que el lunes último se sostuvo una reunión con el ministro de Economía y Finanzas, en la cual se reiteró el pedido de devolución de los 115 millones de soles que dejaron de asignarse al Gobierno Regional.

Recordó que la propia presidenta de la República, Dina Boluarte, se comprometió públicamente en los Consejos de Estado realizados en Ica y Arequipa a restituir dichos recursos no solo a Moquegua, sino también a Piura, dos de las regiones más afectadas por el recorte.

“El sector Salud es prioridad, y vamos a tomar cartas en el asunto. Esa es la disposición de nuestra gobernadora regional, y por ello estamos interviniendo de manera directa en esta problemática”, concluyó Abraham Ponce Sosa.

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades