Gobernadora y ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables fortalecen alianzas por el empoderamiento de la mujer moqueguana
Nota de prensa
6 de junio de 2025 - 10:52 a. m.
Esta mañana la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala sostuvo una reunión estratégica con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, con el objetivo de articular esfuerzos y consolidar políticas públicas que impulsen el liderazgo femenino y reduzcan las brechas de género en la región.
Durante el encuentro, la gobernadora expuso los avances de gestión en materia de equidad e inclusión, destacando el impacto del programa “Mujeres Chamba”, que ha generado más de 4,000 puestos de trabajo para mujeres moqueguanas, además de las múltiples capacitaciones brindadas mediante convenios interinstitucionales.
“Esta reunión ha sido clave para seguir apostando por la mujer como protagonista del desarrollo regional. Señora ministra, trabajemos de manera articulada por el empoderamiento de las mujeres moqueguanas. Aquí encontrará voluntad política y mucho compromiso”, enfatizó Gutiérrez Ayala.
Por su parte, la ministra Montellanos valoró el liderazgo de la región Moquegua en la promoción de políticas de equidad, y destacó el programa de Mujeres Chamba comprometido a mejorar la calidad de vida y aseguro que tomará estos trabajos como una política nacional y ser refrendado vía decreto supremo para que otras regiones repliquen estas buenas prácticas.
“Considero que Moquegua se convierte en una región referente en el tema de trabajo para mujeres y que muchas intervenciones podrían ser escalables y reconozco el trabajo del gobierno regional que permite empoderar a las mujeres para mejorar su autonomía económica”, expresó.
Uno de los acuerdos más importantes fue la organización conjunta del próximo encuentro “Gobernando Juntas”, una iniciativa que busca capacitar a mujeres en liderazgo y participación política, promoviendo su inserción activa en la toma de decisiones y en cargos de representación.
Se Impulsará el Centro de Atención Residencial (CAR) para adolescentes, el programa “Mujeres a la Cancha”, orientado a la capacitación en talleres técnicos como fotovoltaicos y drywall, y la promoción de la Mesa Multiactor de Mujeres Emprendedoras, reconocida a nivel nacional por sus buenas prácticas de emprendimiento en apoyo a la mujer.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades