Gore Moquegua y Municipalidad Distrital de Yunga suscriben convenio para coejecutar defensa ribereña en el tramo exchaje
Nota de prensa
23 de mayo de 2025 - 4:31 p. m.
En un acto que reafirma el compromiso por la protección de las poblaciones vulnerables y la infraestructura rural, el Gobierno Regional de Moquegua, liderado por la gobernadora regional, Abg. Gilia Gutiérrez Ayala, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Yunga, representada por su alcalde, Jaime Fidel Ajahuana Manuel, para la co-ejecución de la Meta 2 del proyecto de inversión CUI N.° 2478554: “Construcción de defensa ribereña tramo Exchaje”.
El convenio permitirá desarrollar esta intervención estratégica en el marco de un proyecto integral de defensa ribereña en el distrito de Yunga, cuyo expediente técnico fue aprobado mediante la Resolución de Gerencia Municipal N° 126-2024-GM/MDY, con un presupuesto total de S/ 9,243,864.48 y un plazo de ejecución de 210 días calendario, bajo la modalidad de administración indirecta.
La co-ejecución, en esta primera etapa, comprende la Meta 2: Defensa ribereña tramo Exchaje, con una inversión actualizada de S/ 2,782,828.75, que será asumida y ejecutada directamente por el Gobierno Regional de Moquegua, previa actualización del expediente técnico, cambio de modalidad a administración directa y gestión de los estudios y permisos necesarios.
Durante la firma del convenio, la Gobernadora Regional destacó que esta alianza no solo permitirá agilizar los tiempos de ejecución, sino que también fortalecerá la gestión descentralizada de la inversión pública. “Estamos avanzando con obras que protegen a la población y sus medios de vida, con responsabilidad técnica y articulación efectiva con los gobiernos locales”, enfatizó la autoridad regional.
Por su parte, el alcalde distrital de Yunga resaltó la voluntad política y técnica del GORE Moquegua para llevar adelante este proyecto largamente esperado por la población. “Esta obra es vital para el distrito. Confiamos en que su ejecución nos permitirá enfrentar mejor los riesgos durante épocas de lluvias intensas y proteger nuestras áreas agrícolas”, sostuvo Ajahuana Manuel.
Según el convenio, el Gobierno Regional de Moquegua asume las responsabilidades de actualización del expediente técnico de la Meta 2 y cambio de modalidad a administración directa, ejecución física y financiera de la obra y de su respectiva supervisión, remisión de información técnica a la municipalidad y cumplimiento de las normativas del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Yunga se compromete a registrar al Gobierno Regional como co-ejecutor en el Banco de Inversiones, incorporar el proyecto en su Programación Multianual de Inversiones (PMI), entregar el expediente técnico original en físico y digital, facilitar el saneamiento físico-legal de los terrenos donde se ejecutará la obra, ejecutar el resto de las metas del proyecto y mantener actualizada la información de seguimiento.
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogables si la ejecución de la Meta 2 no ha concluido. Además, ambas instituciones han designado coordinadores para asegurar el seguimiento, control y supervisión de los compromisos asumidos.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno Regional de Moquegua continúa consolidando su liderazgo en la gestión eficiente de inversiones públicas en beneficio de las comunidades altoandinas de la región.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
El convenio permitirá desarrollar esta intervención estratégica en el marco de un proyecto integral de defensa ribereña en el distrito de Yunga, cuyo expediente técnico fue aprobado mediante la Resolución de Gerencia Municipal N° 126-2024-GM/MDY, con un presupuesto total de S/ 9,243,864.48 y un plazo de ejecución de 210 días calendario, bajo la modalidad de administración indirecta.
La co-ejecución, en esta primera etapa, comprende la Meta 2: Defensa ribereña tramo Exchaje, con una inversión actualizada de S/ 2,782,828.75, que será asumida y ejecutada directamente por el Gobierno Regional de Moquegua, previa actualización del expediente técnico, cambio de modalidad a administración directa y gestión de los estudios y permisos necesarios.
Durante la firma del convenio, la Gobernadora Regional destacó que esta alianza no solo permitirá agilizar los tiempos de ejecución, sino que también fortalecerá la gestión descentralizada de la inversión pública. “Estamos avanzando con obras que protegen a la población y sus medios de vida, con responsabilidad técnica y articulación efectiva con los gobiernos locales”, enfatizó la autoridad regional.
Por su parte, el alcalde distrital de Yunga resaltó la voluntad política y técnica del GORE Moquegua para llevar adelante este proyecto largamente esperado por la población. “Esta obra es vital para el distrito. Confiamos en que su ejecución nos permitirá enfrentar mejor los riesgos durante épocas de lluvias intensas y proteger nuestras áreas agrícolas”, sostuvo Ajahuana Manuel.
Según el convenio, el Gobierno Regional de Moquegua asume las responsabilidades de actualización del expediente técnico de la Meta 2 y cambio de modalidad a administración directa, ejecución física y financiera de la obra y de su respectiva supervisión, remisión de información técnica a la municipalidad y cumplimiento de las normativas del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Yunga se compromete a registrar al Gobierno Regional como co-ejecutor en el Banco de Inversiones, incorporar el proyecto en su Programación Multianual de Inversiones (PMI), entregar el expediente técnico original en físico y digital, facilitar el saneamiento físico-legal de los terrenos donde se ejecutará la obra, ejecutar el resto de las metas del proyecto y mantener actualizada la información de seguimiento.
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogables si la ejecución de la Meta 2 no ha concluido. Además, ambas instituciones han designado coordinadores para asegurar el seguimiento, control y supervisión de los compromisos asumidos.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno Regional de Moquegua continúa consolidando su liderazgo en la gestión eficiente de inversiones públicas en beneficio de las comunidades altoandinas de la región.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades