Gobernadora de Moquegua exige reposición de S/115 millones y transferencia de predios para impulsar obras regionales de impacto

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º 172-2025/RR.PP./GRM

15 de mayo de 2025 - 6:26 a. m.

En el marco de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, participó activamente en la primera reunión de trabajo con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, donde exigió al Ejecutivo la reposición de los S/115 millones recortados del presupuesto 2025 y solicitó celeridad en la transferencia de terrenos del Ministerio de Defensa a favor del Gobierno Regional.

“Moquegua ha sido perjudicada con un recorte injusto de recursos ordinarios, lo cual limita nuestra capacidad de inversión en salud, educación, infraestructura y servicios básicos. “Exigimos la reposición de estos fondos para garantizar el desarrollo equitativo de nuestra región”, sostuvo la autoridad regional ante el premier y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

Asimismo, la gobernadora reiteró el pedido —que viene gestionándose desde hace más de dos años— para la transferencia de predios del Ejército Peruano ubicados frente a la sede del Gobierno Regional, los cuales son clave para la ejecución del Centro de Convenciones de Moquegua, una obra emblemática de carácter regional.

Frente a esta problemática, la gobernadora solicitó formalmente la instalación de una Mesa Técnica de Alto Nivel que permita destrabar estos procesos administrativos y viabilizar inversiones estratégicas para la región. Remarcó que este no es solo un problema de Moquegua, sino de varias regiones que enfrentan trabas burocráticas en la gestión de predios estatales.

Durante la reunión, el ministro de Economía expresó su disposición a establecer una relación directa y sin intermediarios con los gobiernos regionales. La gobernadora saludó esa apertura, pero advirtió que las regiones ya no pueden esperar más promesas ni reuniones simbólicas, sino decisiones concretas con resultados medibles y plazos definidos. Además, se debatieron otros temas como la mejora de la ejecución presupuestal, la articulación de una agenda territorial para la macrorregión sur, el fortalecimiento de capacidades regionales y la descentralización real como principio fundamental de una gestión pública eficiente.

El Gobierno Regional de Moquegua se mantendrá firme en su defensa del desarrollo regional, exigiendo al Gobierno Central equidad, respeto institucional y compromiso con las regiones que sí ejecutan y planifican con responsabilidad.

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades