Moquegua se consagra en el I concurso Macrosur del vino organizado por el Gobierno Regional

Nota de prensa
La región logró el primer lugar al obtener 16 medallas de oro, superando a Tacna con 11, en un certamen que destacó la excelencia vitivinícola del sur del país
NOTA DE PRENSA N.º 145-2025/RR.PP./GRM

24 de abril de 2025 - 10:47 a. m.

La región Moquegua se destacó al obtener el primer lugar en el I Concurso Macrosur del Vino Moquegua 2025 "Tomás José Salas Alarcón", alcanzando un total de 16 medallas de oro y superando a Tacna, que obtuvo 11, de un total de 27 preseas doradas. Este certamen, organizado por el Gobierno Regional de Moquegua a través de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), celebró la excelencia vitivinícola del sur del Perú.

En este evento enológico de gran relevancia, las regiones de Moquegua y Tacna fueron reconocidas por la calidad excepcional de sus vinos, destacándose en diversas categorías.

El objetivo principal del concurso fue resaltar la diversidad y calidad de los vinos producidos en el sur del país, con la participación de las regiones de Moquegua, Arequipa y Tacna. Además, el evento buscó fomentar la organización de los productores vitivinícolas a nivel local, regional y macroregional, promoviendo la cooperación y el desarrollo del sector.

Este certamen también tiene como propósito promover la producción y el consumo responsable de vinos de alta calidad, fortalecer la cultura vitivinícola en el sur peruano, incentivar la investigación sobre variedades de uva con alto potencial enológico e impulsar el desarrollo técnico y comercial de las bodegas participantes.

La directora regional de la Producción Ing. Paola Castro Fuentes destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Moquegua con el desarrollo productivo, económico y cultural de la región.

Además, señaló que este tipo de acciones contribuyen a consolidar a Moquegua como un referente nacional en la industria vitivinícola, fortaleciendo la identidad del sur del Perú como la cuna de grandes vinos y brindando apoyo esencial a las bodegas de pequeños y medianos productores.

DATOS:

Los ganadores del “I Concurso Macro Sur del Vino – Moquegua 2025”, Premio “Tomás José Salas Alarcón”, provenientes de las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa, que obtuvieron medallas de oro en las distintas categorías del certamen, son los siguientes:

- Categoría: Vino Seco Blanco Italia
Labrador de Magollo SAC - 89.33 puntos
Agroindustrias El Mocho SRL - 88.33 puntos

- Categoría: Vino Semi Seco Blanco Italia
Agroindustrias Campano SRL - 90.00 puntos
Agroindustrias El Mocho SRL - 88.67 puntos

- Categoría: Vino Seco Rosado
Viejo Molino del Alto La Villa SAC - 88.33 puntos
Bodega Atencio Tapia EIRL - 87.33 puntos

- Categoría: Vino Semi Seco Rosado
Agroindustrias Campano SRL - 90.67 puntos
Viejo Molino del Alto La Villa SAC - 87.00 puntos

- Categoría: Vino Seco Negra Criolla
Viña de Mis Viejos - 88.67 puntos
Agroindustrias El Elixir - 88.67 puntos
Agroindustrias Yugo SAC - 88.67 puntos
Agroindustrias Colana EIRL - 88.00 puntos

- Categoría: Vino Seco Malbec
Agroindustrias Mokewua SCRL - 87.33 puntos
Agroindustrias Campano SRL - 87.33 puntos

- Categoría: Vino Seco Syrah
Empresa La Gran Cepa EIRL - 88.67 puntos
Labrador de Magollo SAC - 86.00 puntos

- Categoría: Vino Seco Cabernet Franc
Agroindustrias Yugo SAC - 88.33 puntos
Agroindustrias Cuneo SRL - 86.67 puntos

- Categoría: Vino Seco Blend
Agroindustrias El Mocho S.R.L. - 88.00 puntos
Agroindustrias Mokewua SCRL - 86.33 puntos

- Categoría: Vino Semi Seco Negra Criolla
Agroindustrias La Herencia Jala Jala E.I.R.L. - 89.33 puntos
Agroindustrias El Elixir - 86.67 puntos
Agroindustrias Yugo SAC - 86.67 puntos

- Categoría: Vino Semi Seco Borgoña
Cutipa Quenaya Cirilo - 89.33 puntos
Agroindustrias Santa Rita Calana E.I.R.L. - 87.33 puntos
Agroindustrias La Herencia Jala Jala EIRL - 87.00 puntos
Viejo Molino del Alto La Villa SAC - 87.00 puntos

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades