Gobernadora reafirma compromiso hídrico y llama a la unidad para garantizar el futuro de Moquegua
Nota de prensaAseguró que el convenio con el MIDAGRI y la ANA permitirá la ejecución de cuatro represas para asegurar el desarrollo sostenible de la región.

10 de abril de 2025 - 2:50 p. m.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, informó ante el pleno del Consejo Regional los fundamentos y procedimientos seguidos para la firma del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Moquegua, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que permitirá el financiamiento de cuatro represas a fin de afianzar el recurso hídrico para la región Moquegua.
Durante su intervención, Gutiérrez explicó que el convenio contempla el financiamiento para la construcción de cuatro importantes represas: Cuturi, Tambillo, Coralaque y Paltuture, obras que permitirán afianzar la disponibilidad de agua a largo plazo. Subrayó que esta iniciativa es fruto de una “decisión política firme” respaldada por un trabajo técnico liderado por la Comisión Técnica Regional de Recursos Hídricos, instancia autónoma que elevó sus recomendaciones al Ejecutivo regional.
La autoridad regional también aclaró cuestionamientos surgidos respecto al tratamiento de la represa Yanapuquio. “En ningún momento se ha cedido la represa ni se ha entregado agua a Arequipa. La inclusión de Yanapuquio en el convenio responde a una estrategia: primero se debe garantizar el cumplimiento con Moquegua”, enfatizó.
En un claro mensaje político, la gobernadora invocó a los consejeros regionales a actuar con responsabilidad y visión de futuro. “El agua no puede dividirnos. La seguridad hídrica es la base del progreso de Moquegua, y con planificación y unidad, vamos a garantizarla para las futuras generaciones”, manifestó.
Gutiérrez Ayala ratificó su compromiso de continuar impulsando los proyectos de las cuatro represas y reiteró el llamado a la unidad del Consejo Regional. “Moquegua necesita agua y espera mucho de nosotros. Seamos propositivos y objetivos en nuestro actuar. Hoy es momento de estar más unidos que nunca”, concluyó.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Durante su intervención, Gutiérrez explicó que el convenio contempla el financiamiento para la construcción de cuatro importantes represas: Cuturi, Tambillo, Coralaque y Paltuture, obras que permitirán afianzar la disponibilidad de agua a largo plazo. Subrayó que esta iniciativa es fruto de una “decisión política firme” respaldada por un trabajo técnico liderado por la Comisión Técnica Regional de Recursos Hídricos, instancia autónoma que elevó sus recomendaciones al Ejecutivo regional.
La autoridad regional también aclaró cuestionamientos surgidos respecto al tratamiento de la represa Yanapuquio. “En ningún momento se ha cedido la represa ni se ha entregado agua a Arequipa. La inclusión de Yanapuquio en el convenio responde a una estrategia: primero se debe garantizar el cumplimiento con Moquegua”, enfatizó.
En un claro mensaje político, la gobernadora invocó a los consejeros regionales a actuar con responsabilidad y visión de futuro. “El agua no puede dividirnos. La seguridad hídrica es la base del progreso de Moquegua, y con planificación y unidad, vamos a garantizarla para las futuras generaciones”, manifestó.
Gutiérrez Ayala ratificó su compromiso de continuar impulsando los proyectos de las cuatro represas y reiteró el llamado a la unidad del Consejo Regional. “Moquegua necesita agua y espera mucho de nosotros. Seamos propositivos y objetivos en nuestro actuar. Hoy es momento de estar más unidos que nunca”, concluyó.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades