Gobernadora se reúne con representantes de la Junta de Usuarios del valle de Moquegua
Nota de prensa
9 de abril de 2025 - 8:09 p. m.
Como parte de los compromisos asumidos el pasado 12 de marzo, mediante un acta firmada con los agricultores del Valle de Moquegua, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala sostuvo una reunión con representantes de la Junta de Usuarios de Moquegua. El encuentro tuvo como finalidad de informar el avance en el cumplimiento de los 26 acuerdos establecidos en la Mesa de Diálogo del año 2012 con la empresa minera Anglo American Quellaveco (AAQ).
Durante la reunión, se presentó el estado situacional de los compromisos asumidos, se identificaron los avances alcanzados y se plantearon acciones para fortalecer el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, las organizaciones de agricultores y la empresa minera.
En su intervención, la gobernadora regional destacó la importancia de contar con la documentación vinculada a los acuerdos desde la mesa de diálogo en el año 2012 hasta la actualidad.
“Cuando asumimos el Gobierno Regional, no encontramos ni un solo archivador con las actas de los compromisos firmados. No existía documentación de los 26 acuerdos establecidos con Anglo American Quellaveco. Hemos tenido que invertir más de dos años en recomponer estos archivos”, señaló.
Indicó además que, gracias a este trabajo, se ha logrado recopilar aproximadamente el 85 % del material documentaria, el cual será conservado por la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos, a fin de garantizar su actualización y disponibilidad para las próximas gestiones y de acceso a los ciudadanos.
“Este esfuerzo nos brinda respaldo para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos y representa una base sólida para que futuras administraciones continúen con esta tarea”, agregó.
Asimismo, informó que uno de los temas que aún genera preocupación es el retraso en el cumplimiento del cronograma de ejecución de la represa de Asana, uno de los compromisos pendientes por parte de la empresa minera, compromiso que debió ser cumplido en la etapa de constitución.
No obstante, la gobernadora también destacó avances concretos derivados del trabajo conjunto con el Comité de Monitoreo, como la aprobación de estudios, perfiles y expedientes técnicos para tres proyectos de represamiento: Cuture, Tambillo y Coralaque.
En ese marco, anunció que la empresa Anglo American Quellaveco ha transferido S/12 millones al Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), monto que permitirá financiar la contratación de la empresa encargada de elaborar los expedientes técnicos de estos importantes proyectos hídricos.
Destacó el logro de la ratificación de los compromisos de contratación de mano de obra y proveedores locales para etapa de operación y cierre de mina, que inicialmente se había dado por concluido en la etapa de construcción.
La reunión culminó con los siguientes acuerdos:
La reunión culminó con los siguientes acuerdos:
1.- La junta de regantes convocará al Gobierno Regional de Moquegua para visitar el sector del valle y propiciar un acercamiento con los agricultores.
2.- Posteriormente, se convocará a la empresa Anglo American Quellaveco con el fin de que exponga sus planteamientos respecto al cumplimiento de sus compromisos asumidos. El Gobierno Regional de Moquegua respeta y coincide con los planteamientos expresados por los agricultores durante la reunión.
3.- Dichos planteamientos serán trasladados a los subgrupos de trabajo y al pleno, en coordinación con los representantes acreditados de la sociedad civil.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades