Se puso en marcha nuevo centro educativo Virgen de Fátima con una inversión de S/9 millones
Nota de prensa
1 de abril de 2025 - 6:17 p. m.
El Gobierno Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, junto a las autoridades locales, alumnos, padres de familia y autoridades educativas, inicio la ejecución de la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Inicial N.° 160 Virgen de Fátima en el centro poblado de San Francisco, que demandará de una inversión de más de 9 millones de soles, para un plazo de ejecución 330 días calendario, el cual permitirá fortalecer la enseñanza educativa de niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad.
La autoridad regional, durante sus palabras, aseguró que con el impulso de las obras educativas y la priorización de recursos viene avanzando en el camino correcto de recuperar el primer lugar en educación y destacar como región.
“Hoy la población espera que sus autoridades trabajen de manera conjunta y de la mano para ver grandes resultados y trabajar por el bienestar de las tres provincias de la región Moquegua”, sostuvo la gobernadora, al tiempo de anunciar que este año entregará el expediente aprobado sobre en proyecto del centro de salud de San Francisco.
Precisó que mantiene su firme compromiso de fortalecer el sistema educativo para que más niños accedan a una educación de calidad, asimismo con el compromiso de construir una región más fuerte y de grandes oportunidades.
A su turno, la alcaldesa del centro poblado de San Francisco, Aida Condori Vargas, y la directora del plantel educativo Yengle León Huacac, reconocieron la anhelada inversión que se concreta gracias a la voluntad política de la autoridad regional para hacer realidad la nueva infraestructura.
La obra consta de tres componentes. En infraestructura se construirán 6 aulas, depósito, áreas administrativas, tópico, cocina, camerinos, guardianía, entre otros ambientes.
En el equipamiento se implementará un sector de biblioteca, cómputo, sector de experimentos de ciencia y ambiente, música, arte y juegos. Los docentes serán capacitados en métodos de enseñanza y aprendizaje dentro del marco del Programa Curricular de Educación Inicial.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
La autoridad regional, durante sus palabras, aseguró que con el impulso de las obras educativas y la priorización de recursos viene avanzando en el camino correcto de recuperar el primer lugar en educación y destacar como región.
“Hoy la población espera que sus autoridades trabajen de manera conjunta y de la mano para ver grandes resultados y trabajar por el bienestar de las tres provincias de la región Moquegua”, sostuvo la gobernadora, al tiempo de anunciar que este año entregará el expediente aprobado sobre en proyecto del centro de salud de San Francisco.
Precisó que mantiene su firme compromiso de fortalecer el sistema educativo para que más niños accedan a una educación de calidad, asimismo con el compromiso de construir una región más fuerte y de grandes oportunidades.
A su turno, la alcaldesa del centro poblado de San Francisco, Aida Condori Vargas, y la directora del plantel educativo Yengle León Huacac, reconocieron la anhelada inversión que se concreta gracias a la voluntad política de la autoridad regional para hacer realidad la nueva infraestructura.
La obra consta de tres componentes. En infraestructura se construirán 6 aulas, depósito, áreas administrativas, tópico, cocina, camerinos, guardianía, entre otros ambientes.
En el equipamiento se implementará un sector de biblioteca, cómputo, sector de experimentos de ciencia y ambiente, música, arte y juegos. Los docentes serán capacitados en métodos de enseñanza y aprendizaje dentro del marco del Programa Curricular de Educación Inicial.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades