Acuerdan proyectos por más de S/ 45 millones en Taller de Presupuesto Participativo Regional 2026

Nota de prensa
Además, se eligió a los nuevos integrantes del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo Regional para el presente año.
NOTA DE PRENSA N.º 110-2025/RR.PP./GRM

26 de marzo de 2025 - 1:49 p. m.

Durante el taller de rendición de cuentas de formalización de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo regional 2026 los miembros de la sociedad civil organizada acordaron la continuidad de la ejecución de nueve proyectos con una inversión por más de S/ 45 millones a nivel de Sector Educación, Salud, Transportes, Agua, Saneamiento y Energía.

El acto fue presido por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, junto al gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Rider Flores, destacó la importancia de la transparencia en la gestión pública.

Manifestó que los procesos de toma de decisiones gubernamentales como en el caso del presupuesto participativo regional implica publicar, informar y explicar a la ciudadanía en qué se han invertido los recursos públicos.

Los integrantes de la sociedad civil organizada plantearon como propuesta de inversiones como prioridad en el ámbito regional, provincial y distrital por un monto de más de S/ 45 millones.

ELIGEN A LOS NUEVOS REPRESENTANTES DEL COMITÉ DE VIGILANCIA

En el marco de una reunión de trabajo, se llevó a cabo la elección de los nuevos integrantes del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo Regional (PPR) para el periodo 2026.

El comité quedó conformado por los siguientes representantes: Luz Ivonne Saavedra Baldárrago y Henrry Rosendo Roldán Bedoya por la provincia de General Sánchez Cerro, Saúl Cahuas Cornejo y Gustavo Cárdenas Alarcón por la provincia de Ilo y Eusebia Soledad Mendoza Manchego y Pablo Alberto Aquije Chacón por la provincia de Mariscal Nieto.

Estos nuevos representantes de la sociedad civil realizarán el seguimiento de los recursos asignados a través del Presupuesto Participativo Regional, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus respectivas provincias.

OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades