Gore Moquegua organiza acción cívica y festival de la vendimia en Omate por el 89.º aniversario de Sánchez Cerro
Nota de prensa
18 de marzo de 2025 - 7:23 p. m.
El próximo 29 de marzo, el distrito de Omate será escenario de la XVII edición del Festival de la Vendimia Omate 2025 y el XXV Concurso de Vinos y Destilados de Uva. Esta celebración resalta la identidad, la cultura y la rica tradición vitivinícola de la región de Moquegua, y se enmarca dentro de las festividades por el 89.° aniversario de la provincia General Sánchez Cerro, que organiza el Gobierno Regional de Moquegua.
En conferencia de prensa, la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, acompañada de funcionarios del Gore Moquegua y productores locales, presentó la programación oficial del evento, que contará con la participación de 17 bodegas y una variedad de actividades culturales para toda la familia.
La gobernadora destacó como una de las principales novedades de este año la iniciativa de "Gore en tu Barrio", una acción cívica en la que diversas gerencias, direcciones regionales y programas sociales del Estado ofrecerán servicios de atención y orientación a la comunidad. "Vamos a acercar los servicios de salud a la provincia General Sánchez Cerro", afirmó Gutiérrez Ayala.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
El programa comenzará a las 9:00 a.m. con la acción cívica "GORE en tu Barrio". Posteriormente, se llevará a cabo la inauguración del XXV Concurso de Vinos y Destilados de Uva, donde los asistentes podrán disfrutar de una muestra y venta de platos típicos de la región.
A las 11:30 a.m. se realizará el Concurso de Danza Interescolar 2025, con la participación de diversas instituciones educativas de Omate, seguido del Concurso Interdistrital de la Provincia General Sánchez Cerro. Además, se presentarán un espectáculo infantil, el tradicional concurso de la pisa de la uva y la esperada elección y coronación de Miss Vendimia Omate 2025.
La jornada culminará con una gran fiesta musical, donde el público podrá disfrutar de las presentaciones artísticas de Diosdado Gaitán Castro, la Orquesta La Bella Luz y la agrupación Sumac Perú.
La gobernadora subrayó que la Vendimia tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de la región y dinamizar la economía local, así como impulsar el emprendimiento de los hermanos vitivinicultores de General Sánchez Cerro.
“Tenemos previsto recibir a más de 4 mil visitantes, el objetivo es darle un mayor impulso a esta actividad de la vendimia para que conozcan y reconozcan la calidad de la producción vitivinícola de nuestra región. Por eso estamos trabajando para promover el turismo y contribuir con el movimiento económico de la provincia General Sánchez Cerro, a través de un trabajo articulado con la asociación de productores vitivinícolas de Omate y Quinistaquillas” destacó la gobernadora.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
En conferencia de prensa, la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, acompañada de funcionarios del Gore Moquegua y productores locales, presentó la programación oficial del evento, que contará con la participación de 17 bodegas y una variedad de actividades culturales para toda la familia.
La gobernadora destacó como una de las principales novedades de este año la iniciativa de "Gore en tu Barrio", una acción cívica en la que diversas gerencias, direcciones regionales y programas sociales del Estado ofrecerán servicios de atención y orientación a la comunidad. "Vamos a acercar los servicios de salud a la provincia General Sánchez Cerro", afirmó Gutiérrez Ayala.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
El programa comenzará a las 9:00 a.m. con la acción cívica "GORE en tu Barrio". Posteriormente, se llevará a cabo la inauguración del XXV Concurso de Vinos y Destilados de Uva, donde los asistentes podrán disfrutar de una muestra y venta de platos típicos de la región.
A las 11:30 a.m. se realizará el Concurso de Danza Interescolar 2025, con la participación de diversas instituciones educativas de Omate, seguido del Concurso Interdistrital de la Provincia General Sánchez Cerro. Además, se presentarán un espectáculo infantil, el tradicional concurso de la pisa de la uva y la esperada elección y coronación de Miss Vendimia Omate 2025.
La jornada culminará con una gran fiesta musical, donde el público podrá disfrutar de las presentaciones artísticas de Diosdado Gaitán Castro, la Orquesta La Bella Luz y la agrupación Sumac Perú.
La gobernadora subrayó que la Vendimia tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de la región y dinamizar la economía local, así como impulsar el emprendimiento de los hermanos vitivinicultores de General Sánchez Cerro.
“Tenemos previsto recibir a más de 4 mil visitantes, el objetivo es darle un mayor impulso a esta actividad de la vendimia para que conozcan y reconozcan la calidad de la producción vitivinícola de nuestra región. Por eso estamos trabajando para promover el turismo y contribuir con el movimiento económico de la provincia General Sánchez Cerro, a través de un trabajo articulado con la asociación de productores vitivinícolas de Omate y Quinistaquillas” destacó la gobernadora.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades