Continúa proceso de inscripción a Beca Esperanza Joven 2025
Nota de prensa
10 de marzo de 2025 - 5:06 p. m.
Por tercer año consecutivo la gobernadora regional de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala, impulsa el programa Beca Esperanza joven, con la Universidad Católica Santa María de Arequipa y gracias al aporte de la empresa Southern Peru, el cual dará la oportunidad a 500 jóvenes para que estudien gratis de manera virtual 13 carreras universitarias por el periodo de 5 años.
Se trata de las carreras profesionales o programas de educación a distancia y semipresencial: Ciencia Política y Gobierno, Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Trabajo Social, Educación Secundaria, Ingeniería Agronómica y Agrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Marketing Digital, Administración y Negocios Internacionales, Marketing y Gestión Comercial, Teología, Turismo y Gastronomía.
Los jóvenes interesados podrán inscribirse hasta el domingo 16 de marzo en el enlace de preinscripción publicado en el Facebook del Gore Moquegua https://www.gremoquegua.edu.pe/becasucsm/.
Deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener hasta 25 años de edad, nacidos en Moquegua y haber concluido tus estudios secundarios o de básica alternativa en Moquegua o cualquier institución educativa del país. No participan los beneficiados de Beca Esperanza del año 2023 y 2024.
Este jueves 13 de marzo llegarán a Moquegua representantes de la Universidad Católica a fin de explicar los pasos del programa Beca Esperanza Joven. En tanto, el 18, 19 y 20 de marzo, los preinscritos seleccionados y publicados por el Gore Moquegua, tendrán que contactarse con la universidad para formalizar su inscripción como postulante (Certificado de estudios, DNI, declaraciones juradas, etc).
El 21 de marzo, la Universidad Católica publicará la lista de postulantes admitidos, que serán los que finalmente rendirán su examen este domingo 23 de marzo.
A fin de orientar y facilitar la inscripción, el Gore Moquegua ha implementado un módulo de atención presencial para apoyar el proceso de inscripción. Personal capacitado estará atendiendo en el auditorio hasta el viernes 14 de marzo en los horarios de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Esta acción refleja el compromiso de la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, de promover oportunidades educativas para los jóvenes de la región, contribuyendo al fortalecimiento de sus capacidades y su futuro profesional.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Se trata de las carreras profesionales o programas de educación a distancia y semipresencial: Ciencia Política y Gobierno, Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Trabajo Social, Educación Secundaria, Ingeniería Agronómica y Agrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Marketing Digital, Administración y Negocios Internacionales, Marketing y Gestión Comercial, Teología, Turismo y Gastronomía.
Los jóvenes interesados podrán inscribirse hasta el domingo 16 de marzo en el enlace de preinscripción publicado en el Facebook del Gore Moquegua https://www.gremoquegua.edu.pe/becasucsm/.
Deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener hasta 25 años de edad, nacidos en Moquegua y haber concluido tus estudios secundarios o de básica alternativa en Moquegua o cualquier institución educativa del país. No participan los beneficiados de Beca Esperanza del año 2023 y 2024.
Este jueves 13 de marzo llegarán a Moquegua representantes de la Universidad Católica a fin de explicar los pasos del programa Beca Esperanza Joven. En tanto, el 18, 19 y 20 de marzo, los preinscritos seleccionados y publicados por el Gore Moquegua, tendrán que contactarse con la universidad para formalizar su inscripción como postulante (Certificado de estudios, DNI, declaraciones juradas, etc).
El 21 de marzo, la Universidad Católica publicará la lista de postulantes admitidos, que serán los que finalmente rendirán su examen este domingo 23 de marzo.
A fin de orientar y facilitar la inscripción, el Gore Moquegua ha implementado un módulo de atención presencial para apoyar el proceso de inscripción. Personal capacitado estará atendiendo en el auditorio hasta el viernes 14 de marzo en los horarios de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Esta acción refleja el compromiso de la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, de promover oportunidades educativas para los jóvenes de la región, contribuyendo al fortalecimiento de sus capacidades y su futuro profesional.
OFICINA REGIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
Gobierno Regional de Moquegua, una región de oportunidades