Gobernadora verificó el avance de obras que viene generando desarrollo en ilo

Nota de prensa
Constató 5 obras estratégicas, que se ejecutan con 220 millones de soles y dan trabajo a más de 500 pobladores ileños.
NOTA DE PRENSA N.º 09-2025/RR.PP./GRM
NOTA DE PRENSA N.º 09-2025/RR.PP./GRM

16 de enero de 2025 - 9:43 a. m.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, en el marco de su agenda cumplida en Ilo, verificó el avance de 5 obras educativas y de salud que se viene ejecutando, con una inversión de 220 millones de soles, el cual viene dando la oportunidad de trabajo a más de 500 pobladores ileños, que contribuye a fortalecer el dinamismo económico y desarrollo provincial.

La comitiva liderada por la gobernadora regional, verificó la obra educativa inicial Bello Horizonte, que se ejecuta con una inversión de 11 millones de soles y avance físico del 80 % y se prevé su culminación para marzo de este año.

De otro lado, se constató la ejecución de la obra I.E. José Olaya, nivel primario, que se ejecuta por un monto de 21 millones de soles y alcanzó el 59 % de avance físico. En marzo entregarán la obra de contingencia y el funcionamiento de la nueva infraestructura para junio de este año.

La obra del centro de salud de la Pampa Inalámbrica, representa una inversión de 53 millones de soles, con un avance físico del 17 %, que apunta a la construcción de una moderna infraestructura, mobiliario, equipamiento y capacitación.

Finalmente, se visitó la obra emblemática construcción de la infraestructura del instituto Luis E Valcárcel, que contempla una inversión de 131 millones de soles y viene generando 250 puestos de trabajo entre hombre y mujeres.

Comprende la construcción de 14 bloques para 9 carreras técnicas. Además de áreas de gestión administrativa y ambientes complementarios de administración, cafetería, biblioteca, auditorio, y losas deportivas.

Tras el recorrido, la autoridad regional destacó la ejecución de 15 proyectos que se ejecutan en Ilo fruto de una asignación histórica de más de 80 millones de soles dada el año 2024, el cual aporta a la consolidación de la gestión regional.

“Este año es el año de la consolidación de la gestión regional y demostraremos los avances que se ha tenido de los dos primeros años y metas para el año 2025. Queremos que este recorrido sirva para informar a la comunidad cuáles son las obras que vamos impulsando y otras que venimos encaminando”, expresó la autoridad.