Instalan Mesa Técnica para impulsar el Desarrollo Integral de la Región Moquegua
Nota de prensa
16 de enero de 2025 - 8:48 a. m.
Con el propósito de atender las principales necesidades de la región, se formalizó esta mañana la instalación de la Mesa Técnica para el Desarrollo Integral de Moquegua. Espacio fue establecido durante una reunión encabezada por la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, y el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan del Carmen Haro Muñoz, en la que también participaron los alcaldes provinciales y representantes de la sociedad civil.
La mesa técnica tiene como objetivo principal identificar los proyectos prioritarios que deberán ser impulsados por el gobierno central para mejorar la calidad de vida de la población moqueguana. En este sentido, la gobernadora Gutiérrez Ayala destacó que se impulsarán iniciativas clave en áreas como saneamiento básico, salud, educación y conectividad vial, entre otros.
Priorizará, la mejora del sistema de saneamiento en Samegua, bajo la modalidad de obras por impuestos con el compromiso de la empresa privada, perfil para la construcción del hospital de Ilo, asfaltado de 204 kilómetros de vías vecinales, creación de vía de evitamiento en Ilo, perfil para un nuevo desembarcadero pesquero artesanal y la reactivación de la carretera Omate-Arequipa. Además de la incorporación de una nueva ruta alterna para la región.
En esta primera reunión, se acordaron varios compromisos clave para avanzar en el desarrollo de la región. Entre ellos, se decidió convocar a los 21 alcaldes distritales para presentar sus carteras de inversión, las cuales serán canalizadas a través de las municipalidades provinciales.
Asimismo, se invitará a los representantes de la sociedad civil (un representante por cada municipalidad provincial) para que expongan sus demandas, que serán igualmente canalizadas a través de las municipalidades o el Gobierno Regional. Incorporar a la sociedad civil de las tres provincias y los distritos de la región.
Además, acordaron realizar sesiones de la mesa técnica de manera descentralizada, para facilitar la participación de los actores locales.
En este sentido, se ha programado una primera reunión para el 6 de febrero, seguida de una sesión de la mesa técnica el 7 de febrero. En estas reuniones, se establecerán lineamientos y metodologías para definir la agenda de desarrollo territorial de Moquegua.
Las autoridades participantes reafirmaron su compromiso de brindar el apoyo necesario para garantizar el éxito de la mesa técnica y avanzar en la ejecución de proyectos que generen un impacto positivo y sostenible en la región.
Durante la sesión, estuvieron presentes el alcalde de Ilo, Humberto Tapia Garay; el alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla; el alcalde encargado de Sánchez Cerro, Julio Escobedo Chora; así como funcionarios del gobierno central y representantes de la sociedad civil de Moquegua.