Se desarrolló XV sesión de la Mesa de Diálogo para buscar solución a la problemática de la cuenca del rio Coralaque

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º -2025/RR.PP./GRM

7 de enero de 2025 - 5:31 p. m.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, junto al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, participaron de la XV Sesión de la Mesa de Diálogo para abordar la problemática de la cuenca del río Coralaque, donde se abordó la exposición del estudio técnico social del plan de cierre de la Unidad Minera Tucari (Plan de Acción integrado Coralaque) y la exposición sobre las multas y sanciones impuestas a la empresa minera, a cargo del OEFA.

Durante la mesa de trabajo, la autoridad regional, remarcó que el propósito de la cita es evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo Nacional, que nació a raíz de una protesta social donde se verifica avances como la publicación de la normativa para el cierre definitivo de la minera, el plan de recuperación ambiental del río Coralaque publicado vía Decreto Supremo, además el recurso para activar el Plan Integral de Salud.

“El motivo principal es velar por los intereses de la población más afectada y garantizar el compromiso del ejecutivo con la región Moquegua. Este momento marcará el inicio de un nuevo estándar para la relación con las empresas mineras en la región Moquegua, especialmente lo relacionado con la gestión de los pasivos mineros ambientales”, sostuvo, al tiempo de emplazar al ministro del MINEM para promover resultados positivos y contundentes que permita mitigar la problemática que aqueja al pueblo de Moquegua.

Dentro de los acuerdos, el MINEM coordinará con entidades del Gobierno Nacional, y Gore Moquegua, las gestiones para prorrogar el estado de emergencia por peligro inminente ante la contaminación hídrica enmarcada en el Decreto Supremo N.º 131-2024-PCM.

Asimismo; incluir a los distritos de Torata, Carumas y San Cristóbal de la provincia de Mariscal Nieto. Además, según D.S. N.º 015-2024-MINAM, se encarga a AMSAC recibir los aportes técnicos del personal de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, para ser incorporados al Plan de Mitigación que se implementará el año 2025.

En el marco del Decreto Supremo N.º 015-2024-MINAM, el MINEM garantiza el financiamiento de la etapa de mitigación, asignándole de manera inicial 31 millones de soles para el presente año 2025.

Finalmente, se coordinará de manera interna la fecha para la reunión de cierre final de la Mesa de Diálogo y la conformación del Comité de Seguimiento para la verificación de cumplimiento de las actividades consideradas en el Plan de Acción Multisectorial Integrado de Intervención para la Cuenca del río Coralaque. El cual se desarrollará en la ciudad de Omate.