Gobernadora Gilia Gutiérrez supervisa el funcionamiento del nuevo servicio de tomografía en el Hospital de Ilo
Nota de prensa
27 de diciembre de 2024 - 5:06 p. m.
En su reciente visita de supervisión, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, reafirmó su compromiso con la mejora de los servicios de salud en la provincia de Ilo. Durante el recorrido, destacó la importancia de garantizar atención médica de calidad a la población y constató que el Hospital de Pampa Inalámbrica cuenta con un servicio de tomografía completamente operativo y gratuito, tras recibir la licencia del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Acompañada por el director regional de Salud, Dr. Juan Luis Herrera Chejo; el director de la Red Integral de Salud Ilo, Dr. Jesús Ochoa Núñez; y el tecnólogo médico Walter Tintaya Flores, la gobernadora verificó el funcionamiento del moderno equipo y conoció los beneficios tecnológicos que ofrece.
Según el Dr. Ochoa, se cumplieron todos los requisitos establecidos, incluyendo la contratación de personal especializado y la integración del servicio a la cartera de prestaciones de salud.
El servicio de tomografía, que inició operaciones el 6 de diciembre, está disponible de manera gratuita para los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS). Este equipo de última tecnología, adquirido con fondos del Fondo de Desarrollo Moquegua, representa un avance significativo en la atención médica de la región, permitiendo diagnósticos más rápidos, precisos y accesibles para los pacientes.
El especialista explicó que el tomógrafo, con tecnología de 128 cortes, permite realizar diagnósticos en diversas especialidades, como análisis ortopédicos, reconstrucciones maxilofaciales, evaluación de traumatismos craneoencefálicos y de columna, así como la detección de lesiones y neoplasias malignas en las zonas abdominal y pélvica, entre otros.
Entre sus principales ventajas destacan la reducción de la exposición a la radiación, su idoneidad para estudios pediátricos, la alta resolución en 3D de las imágenes y la inclusión de software especializado para estudios de angiología y cardiología.
Con esta iniciativa, la gobernadora Gutiérrez reitera su compromiso con la salud de los moqueguanos, especialmente en la provincia de Ilo, donde también se implementó el servicio de Medicina Hiperbárica en beneficio de los pescadores artesanales y la población en general.