Autoridades, sociedad civil y ejecutivo nacional acuerdan compromisos en atención a demandas de Moquegua

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º 408-2024/RR.PP./GRM

10 de diciembre de 2024 - 7:18 p. m.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, junto a los alcaldes y representantes de la sociedad civil, se reunió con ministros de Estado y representantes del Ejecutivo Nacional. Tras un extenso debate, se establecieron acuerdos sobre la plataforma de demandas planteadas por la población moqueguana, que había acatado una medida de fuerza durante seis días y con una tregua hasta el viernes 13 de diciembre para el cumplimiento de los compromisos.

Se acordó financiar el Plan Integral de Salud de personas expuestas a metales pesados, para ello el 11 de diciembre sostendrán dos reuniones técnicas. Con DIGESA para ampliar puntos de monitoreo de captación de agua, garantizando para el 2025 la inversión de S/1,337,000 soles. Con Dirección de Metales Pesados del MINSA se tendrá reunión para cuantificar el monto a asignar para tratar pacientes expuestos a metales pesados y según estadística el MINSA atenderá directamente a pacientes fuera del plan.

Este viernes 13 de diciembre se emitirá el dispositivo legal que aprobará el cierre definitivo de mina UM Florencia Tucari de la empresa Aruntani SAC. El Estado se compromete a financiar el cierre definitivo de la mina y las correspondientes etapas de cierre, mitigación, remediación y recuperación de los componentes mineros.

El 10 de diciembre, en la sede del Gore Moquegua, se reunirán los miembros de la mesa de diálogo de Coralaque para validar el plan multisectorial sobre recuperación de la cuenca del río Coralaque. Una vez validado, el MINAM realizará las gestiones correspondientes para la emisión del Decreto Supremo antes del viernes 13 de diciembre.

PCM se compromete a evaluar la incorporación de los distritos de Carumas, San Cristóbal de Calacoa y Torata en la declaratoria de estado de emergencia mediante decreto. El MINEM en 60 días tendrá listo la reglamentación de la Ley N.º 31347, Ley de Plan de Cierre de Minas.
En tanto, el OEFA realizará, el 19 de diciembre, una exposición sobre las multas y/o sanciones impuestas a la UM Florencia Tucari de Aruntani SAC. El MINEM y alta dirección de AMSAC arribarán a Moquegua el mismo día para exponer el diagnóstico técnico – social de la UM Florencia Tucari.

MINAM creará el grupo de trabajo para abordar la problemática de la cuenca de los ríos Torata, Tumilaca, Moquegua - Osmore y se convocará a los actores correspondientes para la emisión de una norma.

Asimismo, hasta el 13 de diciembre, evaluarán la caducidad de la certificación ambiental del proyecto Huatipuka y Ministerio de Vivienda gestionará ante el MEF el cofinanciamiento hasta un 70 % del proyecto Titijones de Torata.

Antes del viernes 13 de diciembre, vía Resolución Ministerial, se creará la Mesa de Desarrollo Territorial de Moquegua, previa validación oficial del Gore Moquegua, la misma que se instalará en el plazo de 5 días hábiles tras su publicación.