Con feria inclusiva más de 400 personas con discapacidad de la región fueron homenajeados en su día
Nota de prensa
16 de octubre de 2024 - 5:10 p. m.
El Gobierno Regional Moquegua, a través de la Subgerencia de Desarrollo e Inclusión Social, desarrolló con éxito la Feria de Acercamiento Inclusivo con participación de diversas instituciones que logró beneficiar a más de 400 personas con discapacidad de las tres provincias, todo ello en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, que se recuerda cada 16 de octubre.
La jornada social se desarrolló esta mañana en la plaza de la Bandera de Ilo que contó con la participación de la gobernadora Gilia Gutiérrez, así como autoridades locales. Tras cumplir con el acto protocolar se implementó stand informativos y operacionales donde se atendió a toda la población vulnerable; adema se presentó números artísticos, entrega de presentes y almuerzo de confraternidad.
La autoridad regional durante la actividad, aseveró que esta fecha especial nos debe llamar a la reflexión de la importancia y el valor que se debe dar a las personas con discapacidad promoviendo un trato adecuado e inclusivo con oportunidades de desarrollo.
Remarcó que seguirá trabajando por el fortalecimiento de las personas con discapacidad con acceso de oportunidades bajo un marco igualitario con el resto de la población, desplegando planes y programas.
En ese contexto, aseveró que está en marcha la Construcción de una Política Pública Inclusiva en favor de las personas con discapacidad, donde se viene implementando capacitaciones para potenciar la educación inclusiva, talleres productivos, formalización, asistencia técnica, entre otros.
“Somos una región con rostro social que mantenemos el compromiso de impulsar políticas que permitan que las personas con discapacidad gocen de todos los derechos en igualdad de oportunidades con una sociedad más incluyente, solidaría y sin discriminación”, expresó la autoridad.
Dirigentes de las personas con discapacidad, reconocieron la labor de la autoridad regional y el apoyo integral que viene contribuyendo a sus condiciones de vida.
Durante la feria, se implementó programas inclusivos en estrategias pedagógicas, capacitación a servidores públicos en temas de buen trato a personas con discapacidad, formación en lengua de señas, taller en áreas de panadería, pastelería, industrias alimentarias, y administración de almacenes, entre otras actividades.