Gobernadora aseguró que la unidad de las regiones del sur permitirá promover proyectos de impacto macroregional
Nota de prensa
11 de octubre de 2024 - 6:22 p. m.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, inauguró esta mañana la Cuarta Sesión Ordinaria Descentralizada de la Asamblea de la Mancomunidad Regional Macro Región Sur, organizado por el Consejo Regional de Moquegua, que contó con la participación de representantes de ministerios del Estado y consejeros regionales de 5 regiones del sur: Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Madre de Dios.
La autoridad regional durante el acto inaugural del evento, consideró que es importante la unidad de las regiones de la macrorregión sur para promover el desarrollo integral con estrategias sostenibles y competitivas y poner en agenda del Ejecutivo la problemática y proponer proyectos de impacto macrorregional.
Aseguró, que se debe proponer una agenda conjunta de los temas que aqueja el país como la contaminación, mejorar la conexión vial, descentralización de los recursos, infraestructuras educativas, promover la minería responsable con políticas claras que garantice la responsabilidad social y genere desarrollo, entre otros.
“Es fundamental construir una sola agenda a nivel del sur del país y trabajar juntos para darle ese impulso que requiere cada una de nuestras regiones con el destrabe de sus proyectos, generar mayor inversión, velar por la problemática de la demarcación territorial, con un solo objetivo de contribuir al sur del país”, sostuvo.
Añadió que hay grandes retos que afrontar, como poder resolver las necesidades que se tiene desde las regiones del Perú, y finalmente llamó a la unidad para trabajar juntos consejeros regionales y autoridades a fin de sacar adelante proyectos anhelados por la población de la macrosur del País.
ACUERDOS DE LA MANCOMUNIDAD
Durante la Cuarta Sesión Ordinaria Descentralizada de la Asamblea de la Mancomunidad Regional Macro Región Sur, se tomaron los siguientes acuerdos principales:
1.- Respaldar el Acuerdo Regional Nro. 192-2023-CR/GRM para que el Ministerio de Energía y Minas remita copia de contratos de concesiones mineras en la Región de Moquegua.
2.-Respaldar el Acuerdo Regional Nro. 266-2024-CR/GRM mediante el cual se ha solicitado al Ministerio de Energía y Minas se emita un Decreto de Urgencia para que se cumpla con la asignación presupuestal para el cierre definitivo de la Unidad Minera Florencia Tucari de propiedad del Compañía Minera Aruntani SAC.
3.- Solicitar a la PCM la participación de los ministros de Energía Minas, Comercio Exterior, Cultura, Medio Ambiente (exposición de los estándares y límites de calidad ambiental), Ministerio del Interior (específicamente por el tema de ampliación del penal de Challapalca y Seguridad ciudadana) y Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Provías Nacional y descentralizado) a participar en la siguiente sesión de la Mancomunidad de la MACRO REGION SUR.